Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Tamaulipas se encuentra afectado en un 93.5 por ciento por la falta de lluvias, por ello la CEAT  advierte a la población en general sobre la escases del vital líquido en la mayor parte del territorio, y “lanzan” una exhortan para el uso responsable de este recurso natural ante próximos periodos de sequía que se esperan.

Ante ello ya las propias autoridades tanto estatales como federales programan la implementación de acciones tendientes a cuidar dicho recurso, y para ello ya contemplan iniciar acciones como un semáforo sobre el cuidado del agua.

Raúl Quiroga Álvarez, director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas-CEAT- , agrego que ya diseñan reuniones de trabajo con integrantes del Congreso del Estado y de la Comisión Nacional del Agua (CNA), para determinar la manera en cómo habrá de operar el semáforo del agua.

Y para el próximo jueves, dijo, ya está contemplada la primera de ellas con las autoridades antes mencionadas, donde iniciarán los preparativos para crear y determinar los municipios que están en mayor vulnerabilidad, además se comprobará  su disponibilidad para uso público – urbano, doméstico e industrial, pues también se les asignará el color rojo, naranja,  verde, que medirá el grado de afectación.

Asimismo, se buscará fortalecer la cultura sobre el cuidado del agua, pues en caso contrario también se podrá establecer sanciones para quienes hagan mal uso o desperdicien el líquido destinado para consumo humano.

Lo más importante aquí, dijo el funcionario, es  determinar las acciones para hacer un uso más eficiente del agua, fortalecer la cultura y establecer la posibilidad de algunas sanciones, “recordemos que ya hubo una modificación en la ley, de tal suerte que, sí es factible aplicarlas”.

Y es que ante los problemas de estiaje que han estado padeciendo los municipios del estado, entre ellos esta capital, en agosto del 2022 el Congreso del Estado aprobó la creación del semáforo del agua, pero hasta ahora en ninguno de los 43 municipios se ha implementado esta medida.

Dicho programa del semáforo estará regulado por los organismos operadores del agua, con la participación de los distritos de riego en Tamaulipas y se aplicará en los 43 municipios, y los ayuntamientos deberán participar de forma coordinada para implementar acciones en las zonas con mayores afectaciones.

Como dato; en el último reporte de la Conagua, el 93.5 por ciento del territorio tamaulipeco  se encuentra afectado por la falta de lluvia actualmente.