Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Las constantes alzas en los precios de los alimentos de la
canasta básica han “pulverizado” al actual salario mínimo, así como del gas y el
servicio de energía, señalo, Rafael Rodríguez Segura.
El dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos-
CIOAC-, indicó, que todo ello contrasta la situación de que se busca favorecer al
trabajador, más, sin embargo, no se tiene un control de los precios de los productos
necesarios para subsistir.
En esta cuesta de enero muchas de las familias batallan para poder surtir su
despensa, “y es que realmente no alcanza para nada, pues todo está muy caro
porque en los últimos meses han subido el precio de los alimentos”.
A los trabajadores no les alcanza con sus salarios para poder sobrevivir, porque se
tiene un control en los aumentos salariales más no así en los precios de los
productos de la canasta básica y servicios.
“Pareciera que estos aumentan cuando les da la gana a tal grado que se genera un
descontrol en los mismos”, señalo.
Ante ello las familias se han visto afectadas por los constantes aumentos a los
productos de la canasta básica, además la falta de empleo registrado desde que se
inició la pandemia y ello ha sido uno de los factores que también ha dañado al seno
de los hogares.