Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Empresarios del sector restaurantero alertaron a sus agremiados sobre el impacto que habrá de generar las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que a partir del inicio de esta semana ya entro en vigor.

Y ven la necesidad de promover acciones para proteger la salud y comparten la necesidad de impulsar políticas públicas que tiendan a la prevención del consumo del tabaco.

Rubén Olvera, empresario en el área restaurantera en esta localidad afirmo a su vez, que respaldan ampliamente que se informe a la población sobre los riesgos y el daño que provoca fumar.

Sin embargo, consideran que la aprobación y la publicación del Reglamento no se ajustaron al debido proceso establecido en la Ley. 

“Pues el Reglamento rebasa lo previsto en la Ley: la Secretaría de Salud excede sus facultades al asumir funciones de legislador y sería la primera vez en el país que por disposición oficial se oculte un producto legal para su venta”, señalo.

Además, cabe mencionar que en México el tabaco es legal y está regulado en la Ley General para el Control del Tabaco; un producto cuya comercialización es legítima, por lo cual la prohibición de su exhibición resulta infundada.

La prohibición de la exhibición del tabaco no solo afectará económicamente a los pequeños negocios que han sido severamente dañados por la pandemia, sino que impactará también de forma injustificada a la libertad de comercio y a los derechos de los consumidores a la libre elección.