-Entre catrinas, música y altares, se continúa preservando las tradiciones
mexicanas en la Casa Club del Adulto Activo del DIF Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Las almas de quienes se nos adelantaron en el
camino, estaban en el ambiente, las catrinas, el altar y la música no podían faltar;
desde temprana hora, quienes integran la Casa Club del Adulto Activo prepararon
el escenario con ofrendas propias de la celebración.
El grupo de danza folclórica, mostró sus mejores pasos al ritmo de “La Bruja y La
Llorona”, ataviados con sus trajes multicolores mientras los integrantes de los
grupos de coro y música se afinaban para continuar con la festividad.
Llegó el turno de las catrinas y catrines, una veintena de personajes desfilaron con
sus trajes elaborados por ellos mismos, lo que le dio un toque especial con
elegancia y distinción. El aderezo literario llegó con la lectura de las tradicionales
“Calaveritas” que en sus rimas expresaron el sentir de los integrantes de esa Casa
Club.
“Yo les agradezco que tengan este ambiente tan precioso aquí y que nos hagan el
favor de compartirlo con todos los tamaulipecos y tamaulipecas, que eso es lo que
necesitamos, este tipo de convivencia y de ambiente, que sea de alegría, de
convivencia, de compartir, de disfrutar la vida, así es como debemos de vivirla,
disfrutando de cada momento, siempre dar la cara y seguir adelante” expresó
María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas.
Después de ese mensaje, junto a los asistentes, visitó el altar de muertos, ese que
representa nuestras tradiciones mexicanas más ancestrales y que se relaciona
con el mestizaje, comprendiendo nuestros rasgos culturales indígenas y españoles
que se mezclan, dando lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan
alrededor de la festividad.
Posteriormente, se dirigió a visitar cada uno de los talleres ocupacionales que
actualmente se mantienen en operación, como son los de corte y confección,
bordado a máquina, gimnasio, huertos, dibujo y pintura, zumba, baile de salón,
yoga, computación, electrodomésticos, manualidades, gimnasia cerebral, cachibol,
danza folclórica, coro y música; a los cuales asisten casi 300 adultos activos.
La convivencia continuó con un almuerzo que degustaron los asistentes, mientras
compartían los agradables momentos de paz, amor y esperanza que les dejó en
su visita la presidenta del DIF Tamaulipas, quien además, se dio el tiempo de
atender personalmente las peticiones e inquietudes de los integrantes de esa
Casa Club.