escolar en el Altiplano

Tula, Tamaulipas.- En el marco de la presentación del plan de Apoyo al altiplano
Tamaulipeco por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la titular de la Secretaría
de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, presentó la estrategia
integral educativa para la región, centrada en disminuir el abandono escolar, el
mejoramiento de la infraestructura educativa y la transformación del sistema
educativo en favor de las y los tamaulipecos.
En su diagnóstico, la secretaria señaló que los retos más apremiantes para los
cincos municipios que componen la región del altiplano tamaulipeco, son disminuir
el abandono escolar, las trayectorias escolares truncas, la necesidad de rehabilitar
los espacios educativos, ampliar los servicios educación media superior y de dirigir
los programas de este nivel y de la oferta universitaria existente, a explotar las
capacidades productivas de la región.
“Trabajaremos con diferentes programas, como: ‘En Tamaulipas, la escuela te
espera’ orientado en disminuir el abandono escolar, el programa de fortalecimiento
de las capacidades docentes con un taller para fortalecer la educación en
escuelas multigrado, un programa para la región, de mantenimiento, rehabilitación
y atención de necesidades detectadas en diferentes centros escolares y albergues
escolares y la capacitación del docente inscrito en el programa “Arraigo del
maestro en el medio rural» entre otras, dijo la titular de la institución estatal.
Reafirmando el compromiso de trabajar por una educación de calidad para las
niñas, niños y jóvenes tamaulipecos, anunció que se iniciará la supervisión técnica
para el mantenimiento de instalaciones eléctricas en varios planteles de educación
básica de los municipios, que conforman el altiplano tamaulipeco.
Castillo Pastor señaló que trabajan en acciones de construcción y rehabilitación,
que se realizan por casi 2 millones de pesos y en la inclusión de diversos
proyectos de rehabilitación en el presupuesto de egresos 2023.
Puntualizó que desde que inició la actual administración, hacen las gestiones para
que todos los grupos cuenten con docentes, como lo fue el proceso llevado a cabo
por la USICAMM, para la cobertura de docentes en nueve grupos en los niveles de
jardín de niños, primaria y telesecundaria además de otros dos casos en Tula, que
se resolverán la próxima semana.

Así mismo, explicó que se transformarán los dos Centros Regionales de
Desarrollo Educativo de Jaumave y de Tula, para convertirlos en espacios de
resolución de trámites y de servicios para docentes y trabajadores de la
educación, y evitar así que tengan que trasladarse hacia el centro del Estado.
Por último, reiteró que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene las puertas
abiertas, para escuchar las propuestas que ayuden a fortalecer la transformación
de la educación en el estado, sumándose desde este sector, al llamado del
gobernador Américo Villarreal de estar en contacto y cerca de las y los
tamaulipecos, para llegar a la meta, de hacer historia en el combate a la
marginación y a la pobreza y ampliar el horizonte de justicia e igualdad social en
Tamaulipas.