Por;  Jose Luis Avila.

 Cd. Victoria, Tamps; Autoridades de la COMAPA dieron a conocer que entre 80 y 90 fugas de agua por semana se atienden en los diversos sectores de la ciudad, pues debido a las recientes lluvias se recargaron los manantiales y ello ocasiono presión en las redes y una serie de quejas entre la población.

Afortunadamente, dijo Eliseo García Leal, este tipo de problemas han sido solucionadas de manera paulatina en aquellos lugares donde se han presentado y con ello se enfrenta el rezago que se había registrado.

El Gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado-COMAPA-  agrego que también se dieron problemas en el servicio del drenaje, pues se tiene muchas tuberías de concreto que ya cumplieron con su vida útil, por ello todo el personal están trabajando para volver a la normalidad.

Son fugas de agua registradas ante las recientes lluvias, “por ello estamos a todo lo que da con esta labor afortunadamente libramos el estiaje hasta el mes de agosto que fue muy fuerte, pero en septiembre se presentaron las lluvias y una recarga del vital líquido en La Peñita, por lo cual ahorita estamos entregando mil 700 litros por segundo a la ciudad y ello genero más presión en las redes”.

Insistió en que se recargaron los manantiales de La Peñita y son los que están aportando cerca de mil 700 litros por segundo a la ciudad, por lo pronto el abastecimiento del agua está solucionado, y mientras continúen las lluvias no habrá problemas, pues la fuente de abastecimiento es la presa Vicente Guerrero, y las alternas dependen de las precipitaciones pluviales.

Asimismo, al presentarse la temporada de invierno el consumo del vital líquido entre la población baja hasta en un 25 por ciento, y eso permite estar abasteciendo a la ciudad hasta el próximo mes de abril, pues en esas fechas se presentan los calores fuertes y de no haber lluvias se procede a la sectorización a la ciudad .

Sobre los incrementos a las tarifas dijo que ahorita no se prevén posiblemente a principio del 2023 y de acuerdo a la inflación del año anterior.

——————————————————————————————–