Por Yurenia Salas

Reynosa, Tamaulipas.- Mucho se ha hablado de la designación de la nueva dirigencia de Morena en Tamaulipas, la cual será en esta ocasión una mujer la que lleve las riendas de este partido en la entidad, por lo que se espera que a la voz de ya, Ernesto Palacios Cordero, delegado del CEN de a conocer las propuestas que se tienen.

Los nombres que se han mencionado en las últimas semanas son los de Mónica Villarreal Anaya, Úrsula Salazar Mojica, Lucero Martínez López y Verónica Castillo Carrera, de las cuales ya se ha hablado en redes sociales y de las que está última destaca por ser una morenista nata desde los inicios del guindo en Tamaulipas, además de que la activista ha sido una pieza fundamental, ya que ayudó en mucho en el triunfo de Américo Villarreal Anaya, ya que fue en enlace en Reynosa.

Pero no esta todo dicho aun, ya que será este domingo cuando en la Asamblea Estatal a realizarse en Ciudad Victoria es donde se determinara quien será la mujer que lleve las riendas de los morenistas en la entidad, se tienen que analizar bien los perfiles, ya que cada una tiene a sus seguidores y algunas hasta sus padrinos para poder obtener el puesto.

De Olga Sosa es bien sabido que ha hecho sus puntos al tener una buena amistad con Mario Delgado Carrillo, del cual no se tienen buenas referencias para eso de la designación de candidatos, pero él no es el único, sino también está el diputado federal Erasmo González Robledo que además es su paisano.

En el caso de Mónica Villarreal Anaya también se debe de tratar sobre la mesa y con pinzas, ya que es la hermana del gobernador electo y eso podría ser mal visto por aquello del «nepotismo», aunque ya se le manejaba como la indicada, debido a su gran carisma y preparación.

Lucero Martínez López, otra de las que se mencionan como muy probable, es una ex priísta, después panista y que ha estado trabajando de la mano con Magdalena Peraza y que además es recomendada, dicen, por Mónica Villarreal Anaya, que no se sabe si en vez de sumar puntos a Morena le vaya a restar por su currículo que no va nada pegado a los lineamientos e ideologías del partido y que además trae otra escuela política.

También, cuanto antes, el delegado del CEN, Palacios Cordero debe dar a conocer la lista definitiva de las 45 consejeras, las cuales se realizaron hace algunas semanas de las que se mencionó en su momento que hubo «mano negra», principalmente en los distritos 7 y 9 que corresponden a Madero y Reynosa, a lo que el delegado manifestó que no había porque repetir la elección interna. Así las cosas en el terreno morenista.