Cd. Victoria, Tamps; Aunque de manera oficial la canícula inicia a mediados del mes en curso con una duración hasta de 40 días, Tamaulipas se encuentra preparado para enfrentar este fenómeno climático que se augura será más complicado por la severa sequia existente en el noreste del país y con temperaturas  arriba de los 44 grados centígrados.

Es decir esta situación que cada año se presenta será más drástica, sobre todo al encontrase las diferentes presas de la entidad en sus  niveles muy bajos, es decir casi secas.

De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional-SMN-, se describe que este fenómeno natural se le conoce como veranillo, y se asocia con una sensible disminución de lluvias sobre todo en estados costeros del Golfo de México y el noreste del país, entre ellos Tamaulipas.

Esta ausencia de lluvias generada por el movimiento de traslación de la Tierra afecta la presencia de los vientos alisios en el Golfo de México, provocando con ello una marcada escasez de nubes y por lo tanto, escasas posibilidades de lluvias.

Este fenómeno natural no es predecible tan fácilmente pero generalmente ocurre en los meses de junio, julio y agosto, llegando a extenderse hasta algunos días de septiembre para finalizar con el cambio estacional.

Asimismo y de acuerdo a estadísticas de la Conagua, son 40 días de intenso calor, escasos vientos y ausencia de precipitaciones en estados costeros del Golfo de México, y el noreste del país aunque también se registran efectos en entidades del sureste mexicano y del pacífico.

Por ello se recomienda a la población tomar medidas de prevención necesarias para afrontar estas condiciones climáticas, como ingerir líquidos en abundancia y restringir las actividades al aire libre entre las 11:00 a las 17:00 horas.

Y se esperan temperaturas que pueden superar los 44 grados centígrados, ante la falta de lluvias en el estado.