Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Al menos 180 mil toneladas de naranja que se obtienen anualmente se han visto afectadas por diversas plagas en la región centro de la entidad, esto sin contar el fenómeno de la sequía que han mantenido a los pozos abastecedores del agua muy por debajo de lo normal.
Es decir de las 600 mil toneladas que se obtienen cerca del 30 por ciento sufren ante la presencia, por ejemplo, del dragón amarillo, mosca prieta, así como de la fruta, negrilla y escama blanca.
Hugo Pedro Ramos, integrante de la Unión de Ejidos Citricultores del municipio de Güemes, señalo, que esta es una de las causas principales por lo cual las cosechas de cítricos se ven afectadas.
De tal manera que de cada 10 toneladas de naranja que se vende en bodegas, un 30 por ciento se regresa luego que la fruta está afectada por la plaga del dragón amarillo.
A pesar de ello califico la actividad citrícola como noble, pues genera ganancias por más de 12 mil millones de pesos, en beneficio de más de 10 mil productores; pero cuando se registra una pérdida se dejan de recibir más de 3 mil 600 millones de pesos.
Sin embargo el impacto por afectaciones de plagas es muy fuerte, luego que cada vez existen más árboles dañados en los municipios citrícolas como Llera, Güemes, Victoria e Hidalgo.