Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; El fenómeno de la pobreza extrema cada vez se acentúa más en diferentes regiones de Tamaulipas, y un ejemplo de ello es que al menos en 10 municipios de toda la geografía del estado al menos 200 mil habitantes sufren de estos estragos.
Todo ello ante la falta de oportunidades laborales y de industrias que optan por buscar otros campos de acción, donde encuentren mejores condiciones para el desarrollo económico.
Y una de las zonas más afectadas son aquellas del área rural, pues de acuerdo a datos oficiales las familias que ahí habitan, aparte de no contar con mejores empleos remunerativos padecen de los servicios más indispensables.
Es decir no perciben salario alguno pues son sus labores son de campo, cuando de momento la crisis ocasionada por la actual sequía los mantiene sin siembras y bajo todo un rigor alimenticio extremo, señalo, Griselda Beas Dávila.
De tal manera que estas condiciones sociales lastiman a las personas quienes prefieren trasladarse a otras entidades en busca de mejores perspectivas laborales, ante una carencia económica en medio de toda una marginación.
La dirigente del comité municipal campesino en San Fernando, dijo: “mira carecen de todo tipo de beneficio, como el servicio de agua potable, energía eléctrica, drenaje y salud al ser uno de los más importantes.