Traerían tecnología israelí para desalinizar el agua del mar
Ramón Mendoza S
Reportero
La planta de desalinización de Osmosis Inversa de Agua de Mar (SWRO) en Ashkelon, Israel ha marcado recientemente un record mundial en la producción y entrega de 1 000 millones de m3 de agua potable de alta calidad desde el comienzo de sus operaciones en el año 2005.
En este sentido el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Tomás Gloria Requena, aseguró que se importará a Tamaulipas tecnología israelí a fin de que se aproveche el agua de mar para consumo humano.
Señaló que la planta se instalaría en las costas de Tamaulipas para llevar agua al área metropolitana de Monterrey.
«La semana pasada anunció un proyecto para desalinizar el agua que tenemos en el Golfo; de hecho también se va a ver desde la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados», comentó.
Con cinco plantas desalinizadoras, este país semidesértico de Israel, ha logrado convertir el agua del mar Mediterráneo en potable. Se utiliza para abastecer 75% de los hogares israelitas (el consumo doméstico) y el restante 25% se obtiene a través de otras fuentes como la lluvia o el río Jordán.
El Estado Israelí no tiene problemas de agua, incluso, envía una parte a otras naciones vecinas, como Egipto.
“Al parecer hay tecnología israelí que puede desalinizar el agua y ya están buscando ese método».
Se trata de un proyecto de alta inversión, pero desde luego que muy inferior a lo que costaría que la zona metropolitana de Monterrey se quede sin agua. Insistió que la planta se instalará en las costas de Tamaulipas «Y además con inversión nacional estatal y de alguna empresa que esté interesada».