Por José Gregorio Aguilar

          En el marco del Día Internacional  para la Cero Discriminación, que se celebra este 1 de marzo, el  presidente de México Igualitario en Tamaulipas Mercurios Espinoza del Ángel, afirmó que los avances para lograr que se respeten los derechos fundamentales  de la comunidad gay se han estancado en los últimos cinco años.

          Sostuvo que hace diez años se empezaron a conseguir ciertos avances para que los derechos de una persona, independientemente de su condición social, sexual, religión, discapacidad y demás, sean reconocidos y respetados por toda clase de autoridades, pero estimó que en los últimos cinco años ese avance se estancó.

“Se puede decir que comparado a los últimos 10 años en los más reciente 5 hemos conseguido ciertos avances en diferentes temas pero a partir de ahí se ha estancado ese avance que se tenía que ha sido gracias a la sociedad civil no tanto de legisladores o gobiernos”.

          Lamentablemente el gobierno, en lugar de prevenir la discriminación, la ha originado y en el caso de la comunidad gay,  han violentado sistemáticamente los derechos de los homosexuales que por ejemplo, necesitan hacer correcciones a su acta de nacimiento o  cuando desean unirse en matrimonio igualitario, por mencionar algunos ejemplos.

          Consideró que esta fecha debe servir para decirle a las autoridades y a las instituciones políticas anti discriminatorias ya que además de todo, el avance que se ha logrado ha sido gracias a la lucha que la sociedad civil ha realizado y no por concesión de los gobiernos.

          “Sí, en todos los rubros o áreas ya sea por género, orientación sexual por discapacidad y demás ha sido porque la misma sociedad ha luchado para acceder a esos derechos a que se respeten pero aun así falta mucho por avanzar”.