Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Ante la apertura de la presa internacional “Amistad” en Coahuila, las autoridades de Protección Civil del estado lanzaron un llamado de alerta, para que se tomen las medidas necesarias preventivas ante el trasvase de agua a la “Falcón”, del municipio de Camargo, pues se espera un incremento de agua en el nivel del Rio Bravo.
Es decir dichas alertas son para las familias de los municipios fronterizos como Nuevo Laredo y Guerrero, pues en estos días a partir de este inicio de semana se hace el trasvase entre los vasos lacustres ya mencionados, y el caudal del recurso natural tiende aumentar.
Es decir esta actividad se mantendrá hasta el 30 de marzo del año en curso, donde se habrá de desfogar un gasto de 40 metros cúbicos por segundo.
Con ello crece el riesgo de inundaciones en la ribera del río Bravo luego de que está extracción fuera aprobada por el Comité Técnico de Operaciones Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua.
Con este desfogue los primeros efectos por la liberación del líquido se podrían registrar en dichos municipios fronterizos, ya mencionado, a partir del jueves por la madrugada con aumento de nivel y fuerza en la corriente.
Por su parte la Comisión Estatal de Aguas en Tamaulipas-CEAT-, destaca que «La Amistad» está a un 33 por ciento de su capacidad, mientras que «La Falcón» registra un embalse de un 16 por ciento debido a la falta de lluvias en la región.
En este reporte de almacenamiento también se menciona que «La Vicente Guerrero», está a un 33 por ciento de capacidad; «Las Blancas» cuenta con un 21 por ciento; «La Ramiro Caballero», tiene el 80 por ciento; Emilio Portes Gil, el 49 por ciento; República Española, el 29 por ciento; Pedro José Méndez el 62 por ciento; y la Marte R. Gómez el 81 por ciento; y el sistema lagunario del Tamesí, que abastece a Tampico, Madero y Altamira, este registra un 77 por ciento de captación.