Por José Gregorio Aguilar
Una vez que arranque el proceso de renovación de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, es importante que los maestros tengan a la mano su talón de cheque y que confirmen que aparecen en el padrón de votantes aconsejó el vocero del Movimiento Nuevo Sindicalismo, José Luis Coronado Alvarado.
Aseguró que en otras entidades se han presentado irregularidades como el hecho de que el padrón está rasurado y que se dificulta el registro de las planillas opositoras, por lo cual insistió en que, independientemente de las fechas de la elección del nuevo secretario general, lo primero es que los trabajadores de la educación tengan ese derecho de votar y/o ser votado.
“Que cada compañero tenga a la mano su talón de cheque, checar que aparezca en el padrón porque lamentablemente en los ejercicios que ha habido ese es uno de los problemas, que pueda ser padrón rasurado, que sea confiable se publica el padrón de trabajadores unos dos o tres días antes de la elección y ha habido también problemas para el registro de planillas”.
Otra de las irregularidades que se tienen que considerar para evitar que se repita en la elección sindical de Tamaulipas, es el hecho de que la jornada de votación tenga horario flexible ya que en otras secciones sindicales solo se permitió ejercer el voto en un lapso de tres horas pero muchos docentes no pudieron cumplir con su derecho porque no les alcanzó el tiempo debido a sus compromisos laborales.
“Que la votación vaya a ser con horario flexible porque en los primeros ejercicios dieron únicamente tres horas y se permitió el registro solo a una planilla pero se limitó a otras opositoras y en ese sentido creo que el maestro tenga a la mano eso y que se informe quienes son los candidatos, que evalúen su trayectoria para que elijan a los mejores hombres y mujeres que van a dirigir al nuevo comité seccional”.
Comentó que la democratización al interior del SNTE es un proceso que apenas se está dando porque como es sabido, todavía hay grupos internos que se resisten al cambio y a que se consolide una verdadera cultura democrática en esta organización sindical; por ello la insistencia de que en la próxima renovación sindical se cuente con reglas claras y que se garantice el piso parejo para los aspirantes y sus planillas que se lleguen a registrar.