Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Aun y con falta de recursos agricultores de la zona norte se arriesgan a sembrar, y por lo pronto ya iniciaron los preparativos para estos trabajos del ciclo otoño-invierno 2021-2022, pues a pesar que los precios de insumos se encuentran a la alza se pretende cumplir con este programa por arriba del 50 por ciento.

Ya con anterioridad los productores han venido solicitando se les subsidie con la adquisición de semilla en sorgo y maíz, pues así como el fertilizante y los herbicidas sus costos están muy por arriba de lo normal.

Este ciclo agrícola se encuentra en pleno desarrollo y las peticiones para la temporada ya se han hecho llegar a las autoridades responsables, sin embargo hasta el momento no se ha cumplido.

Rubén López Rodríguez, productor agrícola y ex dirigente cenecista en la zona norte del estado menciono que en lo relacionado al Valle de San Fernando, existen cerca de las 200 mil hectáreas que se vienen preparando a pesar de la difícil situación económica por la que atraviesan.

A pesar de ello se han hecho el propósito de cumplir con este programa de siembras, y la decisión de insistir en esta petición ante las autoridades estatales involucradas en el sector productivo.

Insistió que tanto las semillas como el costo de los fertilizantes y los herbicidas han incrementado sus precios, es decir rebasa los 2 mil pesos el saco de semilla con 20 kilos, lo cual permite sembrar cuatro hectáreas en promedio.

Asimismo ellos como productores han comprobado precios desproporcionados por parte de las empresas en la venta de los insumos, y ello las hace convertirse en un monopolio sobre todo porque abusan de las necesidades económicas de los productores.