*.-El agricultor Martín Carrión dijo que el exceso de humedad retrasará preparación de tierras en ciclo temprano.

Por: Guillermo Guerrero Martínez.
San Fernando, Tam. Ante el exceso de humedad existente en la superficie, los productores agrícolas de la región norte pospondrían sus siembras hasta después del 15 de enero. Esta situación se complicó por el agua rodada que inundó las parcelas.
Así lo dio a conocer Martín Carrión Santos, productor de la localidad de González Villarreal, quien señaló que debido a las fuertes lluvias otoñales, la superficie cuenta con la humedad suficiente en este arranque de ciclo agrícola, dificultando la preparación de la tierra.
Aparte de la humedad existente, indicó que el agua rodada que recientemente inundó las superficies en buena parte de las comunidades del norte alargará el período de espera, aunque por el momento el tiempo no afecta,
Dependiendo del agua recibida en las parcelas, algunos productores podrían empezar a trabajar en la preparación de la tierra a mediados de mes, con lo que las primeras siembras podrían realizarse a partir de la segunda semana de enero.
Con respecto del agua rodada que se recibió en días pasados, resulta una situación atípica y poco común en esta zona y en esta época del año. Aparentemente el agua proviene del desfogue de presas ganaderas en la región, aunque esto beneficia en buena parte la agricultura y a la ganadería.
Se estima que la mitad de la superficie agrícola en la parte norte del municipio está en esta situación, agregó.
Comentó que generalmente los productores en esa zona comienzan a sembrar desde diciembre, para aprovechar al máximo la humedad, pero las lluvias –benéficas en lo general– obligarán a la mayoría a sembrar entre enero y febrero, dado el retraso en la preparación.