Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Para los comerciantes de la zona norte de la entidad la recién reapertura de la frontera con los Estados Unidos para las actividades no esenciales, al final del año ocasionara perdidas por arriba de los mil millones de pesos, al registrase pagos de aguinaldos y demás prestaciones laborales.
Y es que durante el mes de diciembre se presenta una derrama económica importante en dicha región, según integrantes de la FECANACO del área mencionada.
El secretario técnico de este organismo, Cristian Pérez Cossío, argumento que con esta reapertura en la franja fronteriza entre México y Estados Unidos, se deja un panorama un tanto complejo sobre todo para el sector comercio y de servicios para quienes laboran en estas áreas.
Ante ello señalo que se están viendo obligados a diseñar una serie de estrategias sobre todo para ser implementadas el próximo mes, para evitar se afecten en gran parte las ventas con las fiestas decembrinas.
Pues precisamente es durante el mes de diciembre cuando se genera una derrama económica por arriba de los dos mil millones de pesos, por ello se estima que parte de esta cantidad se quedara en los negocios del vecino país del norte con México.
Por su parte representantes del comercio local esperan que con el próximo inicio del denominado “Buen Fin”, logren un respiro en sus ventas todo ello ocasionado por las recientes pérdidas provocadas en actual etapa del Covid-19.
Con esto se recomendó a las personas seguir respetando los protocolos impuestos por las autoridades del sector salud, con el propósito de evitar contagios y la propagación de esta pandemia.
Pues en estas fechas que se aproximan, a partir del miércoles 10 de noviembre hasta el martes 16, la gente sale a comprar su ropa, juguetes y zapatos, entre otras cosas, y ello beneficia con el aumento de las ventas.