Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria Tamps, A casi dos meses de concluir el año la mayor parte de los productos alimenticios están registrando aumentos en sus precios, por ejemplo el tomate alcanzo hasta los 38 pesos el kilo, mientras el chile serrano se encuentra en 70 pesos kilo, el aceite comestible en 45 pesos el litro y la harina ha subido dos veces su costo.
Con ello queda demostrado que el salario actual no rinde ante los constantes incrementos en los diversos artículos integrantes de la canasta básica, afirmo Lorenzo Balderas Castillo.
El dirigente en la rama de la construcción en la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos- CROC -, zona centro, menciono que desde el pasado mes de marzo y hasta la fecha han estado aumentando dichos productos alimenticios desde un cinco al 12 por ciento, lo cual hace parecer que todo se desfasa tanto en precios como en salarios.
Asimismo no solamente se tiene problemas con el incremento de los precios sino que también se ha presentado cierta escases en algunos artículos, pues al parecer es porque la materia prima de los mismos está sufriendo cambios.
Ante dichos aumentos, dijo, los salarios se llegan a pulverizar y quedan muy por abajo, lo cual es muy lamentable sobre todo porque afecta a las familias que menos tienen.
Ante ello ahora las familias al entrar a cualquiera de las tiendas comerciales solamente compran lo más necesario, y con esto llegan a consumir menos con el propósito de evitar más gastos.