Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps;  Aunque inicio un poco desfasado el programa de exportación del limón italiano, hasta el momento son aproximadamente 12 mil toneladas de este cítrico las que se han enviado a los Estados Unidos, aseguro Humberto Vázquez Ramírez.

El responsable del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria –SENASICA- en Tamaulipas señalo que para este mes en curso esperan que este proceso aumente hasta en un 70 por ciento, debido a que se empezó tarde pero tienen esperanza de que se amplié hacia el mes de diciembre.

En estas labores resalto la participación de las aproximadamente seis o siete empacadoras que se registraron, donde se aprovecha para aplicar una vigilancia permanente en el desplazamiento del fruto hasta las bodegas.

Cabe resaltar que hasta el momento dichos productores citrícolas no han registrado un solo rechazo de esta fruta por parte de las autoridades de los Estados Unidos, “en cuanto a la comercialización esta se viene haciendo en forma normal, además  ha sido satisfactorio y se han certificado más predios en sistemas de reducción de riesgos”.

Pues todo ello, dijo, garantiza en casi un 99 por ciento de que el producto se encuentra libre de contaminantes físicos, químicos y biológicos, y sobre todo porque hoy en día las medidas y aplicación de sanciones se han endurecido en este caso de inocuidad.

Ante ello las propias autoridades de SENASICA han reconocido la postura de los mismos productores al aceptar la certificación en sistemas de reducción de riesgos, pues con ello queda establecido que las prácticas de campo se están haciendo bien.

En tanto las empacadoras existentes aquí en la región estas se encuentran certificadas por organismos de competencia y que manejan normas mexicanas de calidad, pero también con estándares de nivel internacional, lo cual ya es solicitado no solamente en los Estados Unidos sino en tiendas comerciales mexicanas.