Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; El nuevo presupuesto de egresos para el próximo año 2022 será más de lo mismo y de manera definitiva le estará golpeando al sector agropecuario, pues ha sido evidente  que al Gobierno Federal no le interesa apoyar a quienes trabajan y viven del campo.

Es decir que con estas decisiones asumidas una cifra importante de productores a  nivel nacional se estará afectando, debido a posturas equivocadas por la gente de escritorio quienes demuestran que con esta tipo de posturas no conocen las necesidades en el área rural.

En otras épocas cuanto aún estaba vigente el PROCAMPO, a los productores se les dada una serie de apoyos para aplicarlos directos a las labores agrícolas y pecuarias, generando así de esta manera una mejor producciones de alimentos básicos en la dieta de las familias.

Ángel Lara Martínez, productor agropecuario integrante de la Confederación Nacional Campesina en la zona centro señalo que el presupuesto para el campo se ha vuelto a reducir, y con ello se está buscando la desaparición de la mayor parte de programas.

Mientras tanto en Tamaulipas desde el inicio del programa de siembra para el ciclo otoño-invierno, los productores que no cuentan con recursos hasta mejor optan por rentar sus tierras o buscar financiamientos blandos con la banca para poder sembrar y solventar sus gastos.