Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps;  Integrantes del Colectivo 10 de marzo señalan sobre la existencia de más campos de extermino en la zona fronteriza del estado, y de acuerdo a investigaciones estos se originan desde el 2005, donde los criminales los utilizan para desaparecer a sus víctimas.

María Isela Valadez Chaires, integrante del grupo de madres de colectivos de desaparecidos menciono, que en este tipo de casos las propias autoridades estatales se niegan a reconocer la existencia de campos de exterminio, aparte de La Bartolina en Matamoros.

Pues también se han descubierto en San Fernando, donde grupos crimínales deshacen en ácido o entierran a sus víctimas, “y hemos detectado el menos a familiares de 15 desaparecidos de nacionalidad estadounidense, porque ellos se han acercado a nosotros en el predio de La Bartolina en Matamoros”.

Y reitero en estos campos de exterminio, de acuerdo a la información que tienen vienen funcionando en Tamaulipas desde 2005.

Solamente en La Bartolina se han localizado media tonelada de óseos y dentaduras de víctimas, en un pedido de unos 600 metros y donde únicamente se ha revisado un lote de 20 metros cuadrados.

Ahí se ha detectado restos óseos calcinados, “por ello hemos solicitado el apoyo de las autoridades estatales, ya que hasta el momento solamente hay ordenados de una patrulla con agentes de la Policía Estatal, lo cual no es suficiente, pero hasta la fecha se han negado a atender esta petición”.

Y esta situación ha influido para que no haya avance en la identificación genética de los restos que se han encontrado,  así como la falta de apoyo económico para proceder al trabajo de análisis en laboratorios.