Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; De acuerdo a la bolsa de Chicago, de manera sorpresiva se incrementó el precio del maíz hasta en 226 dólares la tonelada, todo ello en base a la fuerte demanda que está haciendo el país de China quienes han comprado desde el pasado mes de septiembre aproximadamente 23.3 millones de tonelada del grano.
Y esto es considerada como una cifra histórica nunca vista para este país asiático, quienes se encuentran repoblando sus granjas porcinas después de sufrir la Peste Porcina Africana, pero que ocasiono se eleve el consumo de los granos como alimento balanceado, llevando los precios del maíz en China por arriba de 400 dólares la tonelada.
Raúl Félix de León, Director Comercial de Granos Forrajeros, dijo, que estos factores están ayudando a que en México vean estos costos por arriba de los 5 mil 500 pesos en diferentes puntos de consumo.
Lamentablemente en el norte de Tamaulipas la falta de agua no permitió como en otros años la siembra del grano blanco, sin embargo y afortunadamente para los productores de esa región las lluvias después de la helada contribuyeron a quienes se vieron afectados por ellas, resembrando sorgo y quienes no habían sembrado ya se animan hacerlo motivados por los altos precios internacionales de los granos.
Dijo que desde su punto de vista los precios internacionales de los granos seguirán fortaleciéndose, por la gran incertidumbre de la cosecha de maíz en Argentina y Brasil, quienes sufrieron los efectos del fenómeno de la Niña desde su siembra, y dicho efecto consiste en poca presencia de lluvias y temperaturas por arriba de lo normal.
Aunado a esto en su reporte del 31 de marzo el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), publico los menores inventarios a esa fecha en más de 6 años, y su reporte de ventas de exportaciones de esta semana anunciaron 66.8 millones de toneladas, esto representa un 98 por ciento de lo estimado a 5 meses de que finalice el ciclo comercial.
Otro factor que está contribuyendo al fortalecimiento de los precios es la industria del Etanol, la cual representa tercera parte del consumo de maíz en el interior de los Estados Unidos. —————————————————————————————