Redacción
Ciudad Victoria, 25 de marzo.- Por primera vez en más de un año un evento cultural en Tamaulipas se realizó con público presente: fue en la presentación del poemario “Los días dónde no estamos” de Enrique Jonguitud Blanco.
Fue en un evento con aforo limitado en la Biblioteca Pública Estatal “Marte R. Gómez” en la capital de Tamaulipas, donde el escritor habló de su ópera prima.
El libro de Enrique fue presentado por el escritor tamaulipeco Alfredo Marko, quien destacó la estética de los poemas de los que dijo “cada uno constituye un universo”.
Enrique Jonguitud explicó “este libro surge desde la intención de hablar del tema de la distancia, que creo es un tema del cual se puede hablar ampliamente, y que como materia prima para escribir ofrece muchas posibilidades a los autores”.
El autor agregó “aquí encontré esa ventaja, esa libertad enorme que permite la escritura para abordar a fondo un tema que se ha vuelto común en estos días”
La charla se intercaló con lecturas de los poemas del libro, a cargo de Cristina Rincón, una mediadora de Salas de Lectura en Tamaulipas.
“Cuando empecé este trabajo, intenté encontrar un tema en el que pudiera abordar estas ideas, por eso es que este libro surge primero para hacer poseía a partir del fenómeno migratorio y relatar el viaje y el destierro de los transmigrantes”, dijo Enrique Jonguitud
.“También la intención fue elaborar poemas que pudieran conectarse por medio de una secuencia que no se perdiera desde un primer poema hasta un último: desde luego lo principal fue el tema que ya había elegido”.
El libro ya comenzó a distribuirse y además la descarga de su versión electrónica está disponible en la biblioteca virtual del ITCA.
Enrique Jonguitud comentó que fue gracias a Cultura Tamaulipas, que fue posible la publicación de su libro de poemas.Zona de los archivos adjuntos
Área de archivos adjuntos