Por José Gregorio Aguilar

Durante el primer mes de 2021, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 26 mil 830 créditos, lo que significó una derrama económica de 9 mil 039 millones de pesos, garantizando el acceso continuo de las mexicanas y mexicanos a una vivienda adecuada y contribuyendo a la reactivación económica de México informó el delegado Honorio Cortázar Salazar.

En este mismo orden de ideas, el Delegado de la Institución, recordó que en el transcurso del 2020 el Infonavit Tamaulipas otorgó 23 mil 382 créditos para vivienda, generando una derrama de 8 mil 906 millones de pesos que contribuyeron a la reactivación de la economía de la entidad, luego de las afectaciones por la emergencia sanitaria por Covid-19.

“El Infonavit es una institución que se distinguió el año pasado por actuar oportunamente y de manera efectiva para ayudar a los trabajadores y a las empresas a cumplir con sus obligaciones ahora que se presentó esta emergencia sanitaria que afectó de manera grave la economía y las relaciones laborales en el país y en Tamaulipas”.

     Puntualizó que estos números son importantes porque con el objetivo de apoyar a las y los acreditados en la conservación de su principal patrimonio que es la vivienda ante la pérdida de su relación laboral o la disminución de sus ingresos en el 2020 el Infonavit benefició a 2 millones 162 mil 785 acreditados a través de las distintas soluciones de pago contempladas en el nuevo modelo de cobranza social implementado por esta nueva administración.

     De igual forma, el delegado federal informó que también, durante el año pasado el Infonavit reestructuró 616 mil 630 créditos a través de diversos programas de apoyo a los trabajadores, como son Solución a tu Medida y Borrón y Cuenta Nueva, entre otros pero que, en definitiva, todos sirven para apoyar al trabajador para que pueda cumplir con sus obligaciones de pagar su crédito sin que pierda su vivienda.

“Así tenemos que en el 2020 el Infonavit reestructuró 616 mil 630 créditos o financiamientos de acuerdo a programas como solución a tu medida, borrón y cuenta nueva, examen de capacidad de pago, apoyo por paro técnico y otras soluciones de pago”.

     Me refiero a Solución a tu medida, que es el más importante de los programas que está diseñado precisamente por esta administración a cargo de Carlos Martínez Velázquez para encontrar la forma en que el trabajador pueda cumplir con sus obligaciones de pagar su crédito sin que pierda su vivienda, concluyó el funcionario de la 4T.