Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Para evitar aglomeraciones autoridades de salud pretenden cerrar todos los negocios de florerías a partir de este primero al 15 de febrero, por lo que será un “descalabro” económico para dichos comerciantes y un momento triste en el día del amor y la amistad.
Javier Meade Perales, dueño de un negocio de esta naturaleza señalo que al no registrar ventas durante los meses pasados por efectos de las restricciones y medidas impuestas de tipo sanitario, ahora con esta decisión habrán de quebrar y mejor buscar otro tipo de alternativas para poder sobrevivir.
“Y de ser efectiva esa medida pues nos va a descapitalizar completamente y vamos a tronar económicamente hablando, porque ya tenemos a los proveedores en negociaciones y les hemos hecho los pedidos de las flores, y pues ya no los podemos suspender”, señalo.
Por lo pronto, indico, que se encuentran desconcertados al no saber cuál será la medida que asumirán las propias autoridades, por ello es que se encentran todos los floristas de esta capital con el temor de que vayan aplicar estas medidas, cuando se viene el 14 de febrero día de la amistad y donde podrían hacer buenas ventas.
Y reitero un negocio de este tipo no puede ser calificado como no esencial, “sobre todo cuando tenemos que cubrir responsabilidades como el pago de impuestos, la renta, luz, teléfono y agua, así como los sueldos de los empleados y al INFONAVIT, es decir esta medida se nos llegaría afectar”.
Asimismo durante los días pasados al no tener ventas gran parte de los dueños y responsables las florerías tomaron la decisión de rematar tanto arreglos y plantas, con el propósito de al menos recuperar parte de las inversiones y pagar algo de suelto a los empleados.
Sin embargo ante esta decisión que podría ser efecto, ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, existe la posibilidad de que varios de estos negocios mejor opten por cerrar de manera definitiva y esperar mejores tiempos, “pero mientras de que vamos a vivir”.