Por José Gregorio Aguilar
Mientras no haya transparencia en el manejo de las cuotas escolares y no se reflejen en mejoras en el plantel, los padres de familia seguirán quejándose y protestando por ese cobro económico, consideró el presidente de la Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia, Miguel Ángel Tovar Tapia.
Agregó que la molestia o inconformidad de la gran mayoría de los papás de los alumnos es porque en algunas escuelas se abusa cobrando un monto exagerado además de que no ven que su dinero sea invertido en el mejoramiento de la escuela.
“Los papás de los alumnos no ven ninguna mejora y es por eso que se quejan, donde surge la molestia y más aún cuando hay pruebas del mal manejo del recurso económico de las aportaciones”.
Puntualizó que, así como hay directivos muy honestos y responsables, hay algunos otros que les gana la ambición y en contubernio con presidentes de mesas directivas prácticamente obligan a los padres de familia a pagar ese dinero, convirtiendo el tema de las cuotas escolares en un negocio llegando a condicionar la entrega de documentos en los casos en que exista un adeudo por parte de los alumnos.
“Nosotros como asociación hemos hecho el exhorto para el buen manejo y aplicación de ese recurso que proviene de los bolsillos de los padres de familia y de los maestros también pero lamentablemente el contubernio entre algunos directivos y mesas directivas y es cuando no existe claridad ni transparencia en el manejo de los recursos”.
Finalmente, consideró que durante el presente ciclo escolar 2020-2021, en el cual no ha habido clases presenciales no se justifica el cobro de las cuotas, sin embargo, cuando se reabran las escuelas sí se va a requerir el apoyo económico para dar mantenimiento a los planteles y tenerlas al cien por ciento en sus condiciones físicas.
“Es un tema muy recurrente, este ciclo escolar por el tema de la pandemia obviamente la aportación voluntaria dejó de darse porque por lógica no hay clases y en que vas a aplicar el dinero, pero cuando se regrese a clases presenciales se va a requerir el apoyo para nuevamente darle mantenimiento y tenerlas al cien por ciento”.
ResponderReenviar |