Por José Gregorio Aguilar.-

       El Movimiento Nacional de Trabajadores de la Educación del Programa Escuelas de Tiempo Completo, exigió el pago del apoyo económico que suspendió desde septiembre del año pasado

       El representante del Movimiento, Edwin Granados Márquez, confirmó que la federación suspendió la ministración de los recursos y que de las tres que debió enviar durante el 2020, solo mandó las dos primeras, tal como lo declararon en su momento las autoridades estatales.

“Tiene razón el gobierno de Tamaulipas al decir que la federación no mandó ese recurso cual fue la excusa o declaración, pues hasta ahorita ninguna solo Hacienda dejó de ministrar el recurso a la federación dice estamos en pláticas con hacienda y eso mismo nos comentan los coordinadores del programa en los estados”.

       De manera que a partir de la pandemia, los maestros que laboran dejaron de percibir el apoyo por pertenecer al programa situación que repercutió en la economía de sus familias y los limitó para seguir cumpliendo en su labor como docentes ya que el poco apoyo que recibían lo utilizaron, en gran parte, para compra y contratación de instrumentos que les facilitan estar en contacto con sus alumnos y padres de familia.

       Dijo que la federación solo envió 5 mil 100 millones de pesos, presupuesto insuficiente para cumplir con el año fiscal pues hizo falta la tercera ministración; por tal razón fue creado este Movimiento Nacional para presionar que se  pague ese adeudo.

“La federación debe mandar tres ministraciones en todo el año, en todo el ciclo lectivo, de enero a diciembre 2020 debió mandar en tres partes pero solamente mandó dos ministraciones, cuál fue el motivo pues  que la federación nomás acreditó por parte de Hacienda lo único que mandó a la federación para que se mandara a los estados fueron 5 mil 100 millones de pesos”, explicó.

ResponderReenviar