Por José Gregorio Aguilar
El sindicato de músicos, en coordinación con el gremio de organizadores de eventos, entregó un oficio a las autoridades del Gobierno del Estado en el que fijaron su postura respecto al más reciente decreto gubernamental cuyos lineamientos no favorecen en nada la reactivación económica de este sector
No obstante, Marco Paz, secretario general de la Sección 109, dijo que aunque por los próximos 15 días dan su voto de confianza a los representantes del sector salud y a quienes participan en la elaboración de este decreto, demandó que se les permita desarrollar su actividad con menos restricciones, tal como sí se lo permiten a otros sectores.
“Estamos en esta ocasión trabajando muy unidos con gremio de salones ya fijamos nuestra postura a través de un oficio dirigido a gobierno es muy difícil la situación. Estamos dando un voto de confianza al sector salud por estos 15 días sabemos del repunte como sindicato de músicos aunado a los meseros y al gremio de eventos vamos a dar un voto de confianza estos quince días”.
Aseguró que durante casi todo el año pasado, el gremio de eventos, fue duramente perjudicado en su economía primero con cierres totales y luego con horarios y aforo limitado que llevó a muchos propietarios y dueños de palapas y salones en la quiebra.
Precisó que con el oficio que entregaron al Gobierno del Estado pretenden que su propuesta sea tomada en cuenta y aunque están conscientes de que se originó un rebrote tras las fiestas decembrinas y de fin de año, muchas actividades económicas pueden continuar desarrollándose cumpliendo con medidas y protocolos sanitarios.
“Con la esperanza de de lograr un acuerdo para que a partir del 1 de febrero ya no haya este tipo de cierres totales que se nos tome en cuenta al igual que el resto de los comercios que están abiertos que no se perjudique totalmente al gremio de eventos como se ha hecho en todo el año pasado”.