Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Ante la imposibilidad económica de algunos estudiantes para

mantener comunicación y contacto por medio de plataformas y virtuales, al menos el 5 por ciento de los 8 mil 100 alumnos inscritos en el  Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) de Tamaulipas no ha podido ser contactado por las autoridades de los planteles existentes en la entidad.

Y es que también ha influido la pandemia del Covid-19, y por ello no se pueden tener físicamente a los alumnos en las escuelas, sin embargo en coordinación con el personal de escolares, orientadores y psicólogos de cada institución,  se están implementando acciones para lograr el contacto.

Agustín de la Huerta Mejía, Director General del Conalep en la entidad, menciono que  el Conalep integró a sus procesos de enseñanza diversas plataformas para proporcionar en forma más adecuada la educación a distancia a los alumnos durante el tiempo que dure la pandemia.

“Todo ello mientras así lo determinen las autoridades nacionales y estatales tanto de Educación y del sector salud, sobre la aplicación en las restricciones sanitarias y en respeto a los protocolos para evitar la propagación de la pandemia del Covid- 19”, señalo.

Por lo pronto los representantes de cada uno de los planteles que hay en la entidad, se vienen dedicando, entre otras cosas, a buscar y aplicar las acciones necesarias para lograr los suficientes contactos con cada uno de los estudiantes inscritos.

En tanto una de las preocupaciones de las autoridades de Conalep es proporcionar en las mejores formas los procesos de educación y enseñanza a distancia, durante el tiempo que dure esta pandemia y que está afectando en todos los sectores educativos y de producción.