Por José Gregorio Aguilar
Casi el 5 por ciento de los 8 mil 100 estudiantes inscritos en el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) no ha podido ser contactado por las autoridades de cada uno de los planteles que hay en Tamaulipas.
En coordinación con el personal de escolares, orientadores y psicólogos de cada institución, se está implementando acciones con el fin de contactarlos y obtener una respuesta de ellos, informó Agustín de la Huerta Mejía.
“Cerca del 5 por ciento de nuestra matricula no ha podido ser contactada por parte de las autoridades de los planteles sin embargo hemos implementado estrategias con apoyo del personal de escolares, de orientadores y psicólogos en los planteles para poder localizarlos o tener algún tipo de contacto con los alumnos”, expuso.
El Director General reafirmó que con motivo de la pandemia por Covid-19 no se puede tener físicamente a los alumnos en las escuelas y la única forma de mantener comunicación y contacto con los alumnos es por medio de las plataformas y medios virtuales, algunos de los cuales no están al alcance de los jóvenes.
Recordó que Conalep integró a sus procesos de enseñanza diversas plataformas para proporcionar de manera más adecuada, la educación a distancia a los estudiantes durante el tiempo que dure la pandemia y mientras así lo determinen las autoridades nacionales.
Hizo referencia a que desde su creación, Conalep Tamaulipas es la institución educativa que fue diseñada para responder a las necesidades de formación de cuadros técnicos que demandan las unidades económicas del aparato productivo del país.
Para lograrlo, se imparten carreras de carácter tecnológico formando profesionales técnicos bachilleres de alta capacidad tal como lo exigen los sectores productivos del Estado y del país.