Por José Gregorio Aguilar
La titular de la Subsecretaría de Educación Básica, Magdalena Moreno Ortiz, informó que aproximadamente 6 mil alumnos que durante el año pasado no se reportaron a clases virtuales desde que la SEP implementó la estrategia educativa “Aprende en Casa” ya fueron identificados por la dependencia.
Todos esos niños ya fueron visitados en sus hogares y se les entregó un paquete de útiles escolares y material didáctico.
“Los empezamos a buscar eso ya lo habíamos informado a los medios de comunicación iniciamos en la región centro y en la zona del altiplano ya localizamos a alrededor de 6 mil de estos niños que ya se les visitó directamente en sus hogares haciéndoles entregas de útiles escolares y materiales didácticos”.
Sin embargo, a pesar de este esfuerzo, todavía el 6 por ciento del universo total de alumnos sigue sin ser localizados.
Al respecto, la funcionaria no supo informar si la SET continuará con esta estrategia de búsqueda, ya que argumentó que el pasado mes de diciembre se cerró la plataforma de evaluación para capturar las calificaciones de todos los estudiantes.
“Vamos analizar si vamos a continuar con esta búsqueda dado que en diciembre se cerró la plataforma de evaluación que es la captura de las calificaciones y estamos analizando cual de esos niños están identificados como niños que no habían sido localizados por parte de los docentes y con esos alumnos vamos a establecer una nueva estrategia para poder tener contacto con ellos”.
En cuanto a los pequeños que ya fueron contactados, Moreno Ortiz dijo que además del apoyo pedagógico que reciben para superar el rezago en el que cayeron, la SET va a identificar con cuántos de ellos se perdió por completo la comunicación durante las clases virtuales para evitar que en este año y por el tiempo que se proporcione la educación a distancia, se repita esta problemática.
Por último, la titular de la Subsecretaría de Educación Básica mencionó que hasta ahora el ciclo escolar 2020-2021 continuará de manera virtual, en casa.