Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; La ausencia de lluvias y el registro de un invierno seco pronostica una severa sequía, la cual castigara las siembras de granos en la región norte de la entidad en este ciclo agrícola 2020-2021, y afectara en las actividades económicas de la región.
A pesar de ello los trabajadores del campo se han aventurado a realizar estas labores con muy poca humedad, pero con la esperanza de que el panorama cambie en las próximas semanas, pues de lo contrario también se verán afectados en su producción.
Rubén López Rodríguez, ex dirigente campesino cenecista en la región norte de la entidad señalo, que las siembras de este ciclo ya se registran parámetros de riesgo ante la falta de agua y de lluvias, en la parte fronteriza en base a la real situación que se vive.
Y por sus actuales características de clima y el problema para el abasto de agua ya está afectando al sector rural, sin embargo los productores esperan que en los próximos días se mejore esta situación lo cual de no ser así perjudicaría en la economía.
Por el momento la cantidad del vital líquido disponible es, en muchas ocasiones, insuficiente para cubrir las necesidades de uso, y esto impacta seriamente la recarga de cuerpos de agua y acuíferos subterráneos, añadió.
Mientras tanto en el estado pero sobre todo en las zonas de siembra lleva varios ciclos en una sequía que afecta principalmente a la siembra de granos, como el sorgo y maíz, pero que sin embargo los productores se arriesgan porque también lo hacen para autoalimentarse.
Por ello la urgencia que el gobierno federal respalde a los productores de granos ante el panorama actual, pues existe el riesgo que se presenten daños y pérdidas en la agricultura principalmente de temporal, así como en el sector ganadero.
ENE 7-2