Por José Gregorio Aguilar

.

    El próximo 16 de enero, la Bolsa del Samaritano iniciará la distribución de 30 mil regalos a niños de escasos recursos de 17 municipios del Estado,  informó  el pastor Héctor Pérez Rocha.

    De acuerdo a la estrategia para evitar contagios de Covid-19, los obsequios se repartirán en tres etapas y en todo momento se respetará el protocolo sanitario recomendado por autoridades sanitarias.

    Para tal efecto, el coordinador en Tamaulipas mencionó que se brindó capacitación a  más de 300 pastores que son los que estarán dispersando estos miles de obsequios que  mucho  alegrarán a los pequeños que en esta navidad no recibieron nada.

    “Este año vamos a apoyar a los municipios del norte del estado y lo hacemos a través de las iglesias cristianas evangélicas; ya capacitamos a más de 300 pastores que estarán dispersando estos miles de regalos”.

    Matamoros, Reynosa, Rio Bravo, Valle Hermoso, Díaz Ordaz, Camargo,  Mier, Nueva Ciudad Guerrero,  Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Burgos, Méndez,  Cruillas, San Fernando, Padilla, Güemez, Abasolo y Jiménez son los municipios que serán beneficiados con el reparto de regalos y ejemplares didácticos.

    Previamente la coordinación de la Bolsa del Samaritano emite la convocatoria para que las iglesias participen y puedan entrar a este proyecto de gran impacto social.

Como parte de este proyecto, los pastores, con apoyo de maestros, impartirán un curso de valores durante tres meses, para lo cual los niños también reciben ejemplares con contenido moral y ético.

“Porque no se trata solo de dar el regalo, sino también iniciamos un proceso de enseñanza y aprendizaje con los niños compartiendo con ellos una serie de valores universalmente aceptados, inculcamos doce valores, amor, el respeto, compromiso y la unidad familiar entre otros. Durante tres meses pastores y colaboradores realizan esta labor apoyados por maestros para esta labor que es un curso de inculcación de valores que mucho apoyan a los padres de familia y a la sociedad en general”.