Por José Gregorio Aguilar

        Estos últimos días del año, la  Asociación de Organizadores de Eventos en Tamaulipas promoverá, entre sus propios integrantes,  una campaña para evitar la realización de eventos clandestinos pues ello solo retrasaría el regreso a la nueva normalidad.

        La vocera de esta organización,  Ruth Juárez, explicó que el más reciente decreto gubernamental establece que la capacidad de servicio de los salones de eventos, palapas, jardines y albercas será al 20 por ciento o hasta un máximo de 75 personas, lo que sea  menos; es una disposición que limita mucho su actividad y en consecuencia sus ingresos económicos, pero que deben cumplir aun y cuando no estén de acuerdo.

 “La afectación para  nosotros, con este último decreto,  es en la capacidad que es de   75 personas como máximo pero  somos muy entendidos y hemos venido tratando de apoyar en lo que se pueda  en lo que Secretaría de Salud y Gobierno del Estado en la cuestión de realización de eventos”.

La empresaria hizo un llamado a los organizadores de eventos para que eviten trabajar en la clandestinidad y sigan respetando las restricciones que se imponen para evitar la propagación de más casos de Covid-19

Sostuvo que para los organizadores de eventos la situación se ha vuelto insostenible desde el mes de marzo y eso ha orillado a muchos a celebrar  eventos clandestinos, por ello reiteró que es necesario reforzar la campaña de concientización para que lo más pronto se pueda regresar a la normalidad.

 “Una campaña de concientización entre los mismos salones para que entiendan  que entre  más rápido acatemos esto y en la ciudadanía evitemos los eventos clandestinos pues más rápido podemos volver a la normalidad”.