Por: Hector Walle.-

  • Pese a la contingencia del Covid-19, sigue adelante la producción de mangle negro (Avicennia germinans)

Por: Héctor Walle

Cd. Victoria. – Previa colecta en diversos puntos de la Laguna Morales y en las márgenes del río Soto La Marina, en canaletas especiales para siembra se colocaron alrededor de 3 mil 500 semillas de mangle en el vivero temporal instalado en el Área Natural Protegida el Parque Estatal El Refugio.                             

La actividad se llevó a cabo por técnicos de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas (ANP).                  

La siembra de mangle negro (Avicennia germinans) forma parte del Proyecto Recuperación de Ecosistemas de Manglar en el Litoral Costero Tamaulipeco impulsado por el Gobernador Lic. Francisco García Cabeza de Vaca a través de SEDUMA.     

Entrevistado acerca del tema, el Ing. Sergio González Miranda, subsecretario de Medio Ambiente, agregó que como estrategia gubernamental se determinó establecer un vivero temporal en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Estatal El Refugio.      

Añadió el funcionario del gobierno estatal que antes de la contingencia sanitaria del Covid-19 esta actividad se realizaba con apoyo de personal de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas por sus siglas UTMART, y que a causa del coronavirus no ha sido posible reanudarla en los márgenes del río Soto la Marina y Laguna Morales.

En coordinación con el biólogo Ángel Rojas Hernández, titular de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas se estableció un vivero experimental en el Parque Estatal El Refugio.              

Una vez que crezcan, que se desarrollen, las plántulas de mangle negro se sembrarán con el propósito de incrementar los servicios ambientales en favor del medio ambiente y beneficiar a la población, concluyó.