Por.- José Luis Ávila.
Cd. Victoria, Tamps; Ante las exigencias sanitarias de las autoridades y productores de Estados Unidos, los niveles de exportación en cabezas de ganado se ven afectadas entre un 20 por ciento y daña los rubros económicos de los ganaderos locales debido a la necesidad de mantener la calidad de sus hatos por las exigencias del vecino país del norte con México.
Ante ello los productores se han visto un tanto desconcertado ante la postura asumida por los comparadores de ganado vacuno de aquella nación, cuando en realidad los ganaderos de la entidad, por ejemplo, conservan buenos pesos y alta calidad en su carne.
Alejandro Gutiérrez, integrante de la Unión Ganadera Ejidal de la Confederación Nacional Campesina acepto que los ganaderos del estado siempre están atentos al mantenimiento de sus animales, sobre todo en cuestión de vacunas, baños y vitaminas, “pues sabemos de antemano que tanto las autoridades de aquel país así como los compradores, son muy exigentes y no permiten la entrada de ganado con cualquier síntoma de enfermedad”.
“Tenemos buenas crías en ganado de engorda, se cumplen con todas las normas y medidas de higiene, así como en estándares de calidad, a tal grado que pasamos todas las pruebas que se le aplican a nuestros animales, se puede decir que Tamaulipas es uno de los principales estados que cumplen con las exigencias sanitarias, más sin embargo ahora este nuevo ciclo de exportación que termino en agosto, se vio un tanto reducido o desminuido”.
En tanto durante exportaciones anteriores los números llegaban aproximadamente a las 190 mil cabezas de ganado, sin embargo ahora las cifras se encuentran un tanto disminuidas, lo cual significa un desplome importante en este rubro.