Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Hasta más de cinco mil pescadores de la región lagunera de San Fernando se han visto afectados en su actividad, pues tanto los cambios climáticos y la actual pandemia ha dado como resultado la disminución productiva hasta en un 70 por ciento.
Griselda Dávila Báez, secretaria general de la Confederación Nacional Campesina en Tamaulipas, señalo, que ante este tipo de fenómenos naturales imprevistos ha obligado a toda esta gente a buscar otro tipo de empleo el cual les ayude a subsistir por los críticos momentos económicos existentes.
Además de no contar con el apoyo suficiente de las autoridades correspondientes de momento se ha registrado una escasez del producto, como del camarón, por las condiciones climatológicas que ha mermado en la mayor parte de las costas de Tamaulipas.
“Y no solamente a los pescadores o el agricultor se han visto afectados en más del 70 por ciento, sino que todo el sector productivo en sus diferentes ramas pues ha sido una situación muy complicada por el asunto de la pandemia», menciono.
Aunque están fuera de la normalidad, apunto, pero algunos de los pescadores han tenido que recurrir a la pesca ilegal para poder subsistir, “además de acuerdo a lo manifestado por ellos mismos, la veda de camarón que se aplica en el mes de mayo no funciona debido a que las flotas camaroneras no la respetan”.