Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; La dirigencia nacional de la CNC exigió a las autoridades federales de la CONAGUA, cumplan con los compromisos que se tiene en primaria instancia con los estados de Chihuahua y Tamaulipas en materia del agua, y asuma su responsabilidad bajo un proceso de negociación.
Desde esta capital tamaulipeca, Ismael Hernández Deras, diputado federal y presidente de la Confederación Nacional Campesina-CNC-, reconoció que el tema del agua en cualquiera de sus niveles se convierte en un asunto de muchos intereses, pero lo más importante es que los productores del país tengan capacidad para seguir produciendo alimentos.
Durante el evento del XCIV aniversario de la fundación de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Tamaulipas, el líder nacional señalo no puede ser que no haya argumentos entre las partes para lograr convencer hasta la parte internacional, cuando así se requiera por un asunto primario como es este recurso natural esencial para producir alimentos.
Con relación al presupuesto federal del próximo año apunto que desgraciadamente viene mal sobre todo para el sector campesino, pues les afecta en los incrementos al precio del diésel, refacciones, llantas, de todo lo que consume, fertilizantes, semillas.
“Pues los mil 700 millones de pesos de incremento que propone SHCP a la cámara de diputados, verdaderamente no representa ni la inflación y pone en una condición grave al país, porque de cada cien pesos que contiene el presupuesto para el campo, tiene tres pesos solamente para fomento ganadero, agrícola, pesquero y acuícola; es decir cuando mucho solo se está garantizando el gasto corriente de la dependencia que atiende al campo mexicano SADER”, indico.
Con ello determino que ante el poco presupuesto destinado para el campo agropecuario del país y con los tratados firmados con Estados Unidos y Canadá en materia de producción alimentaria México se encuentra en una condición muy adversa, y no se puede lograr que haya cadenas de valor que les permitan a los campesinos tener infraestructura, generación de empleo en el campo y convertirnos como ha sucedido en los años anteriores.