Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Para el resto de la semana se espera un temporal de lluvias intensas a torrenciales para los estados del noreste, entre ellos Tamaulipas, debido al frente frio número tres ubicado en una zona de inestabilidad con potencial ciclónico, fenómeno que podría provocar deslaves en carreteras y desbordamiento de ríos en algunas entidades del país.
De acuerdo a lo descrito por las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional-SMN- se determina, que este frente frio interacciona con una baja presión con potencial para desarrollo ciclónico, localizado frente a las costas de esta entidad y Veracruz.
Asimismo las precipitaciones pluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y posibles granizadas sobre los estados del norte, noreste y oriente del país, como es el caso de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, entre otros.
También esta onda tropical número 35 recorrerá el sur y occidente del territorio nacional, y estará interaccionando con un canal de baja presión y se extenderá sobre el occidente y centro del país, originando fuertes lluvias incluyendo a las regiones del Valle de México.
ANTE TANTA ACTIVIDAD CICLONICA TERMINA CON NOMBRES DE ESTOS FENOMENOS.
Por otro lado se han presentado tantas tormentas tropicales en el Atlántico que ahora los representantes de las Naciones Unidas, quienes las bautizan, se han quedado sin nombres y por segunda vez en la historia, pues desde 1953 se vienen haciendo las listas de estos fenómenos a través del Centro de Huracanes de Estados Unidos y luego por el comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial.
Sin embargo Pedro Granados Ramírez, Coordinador Estatal de Protección Civil dio a conocer que existen nombres de reserva pues la temporada de tormentas tropicales en el Atlántico de este año termina hasta el 30 de noviembre, y aunque ha sido muy activa no existe ningún problema para poder identificarlas, “y todavía quedan al menos otros cinco huracanes por formarse en el Atlántico”.