Por. Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Las recientes lluvias registradas en la mayor parte de la entidad no han sido suficientes para que las presas aumenten su nivel de agua, pues cuatro de las ochos existentes se mantienen en el 35 por ciento, y el resto apenas rebasan el 50 por ciento en su capacidad de almacenamiento.

En este sentido de acuerdo a lo descrito por las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se dijo que los vasos lacustres con menos agua son: Las Blancas, en el municipio de Mier, con un 25.5 por ciento de su capacidad; la “Pedro José Méndez”, en Hidalgo, con un 25.1 por ciento; “La República Española”, en Aldama, con un 33.8 por ciento; y la “La Patria es Primero” en Abasolo, con un 34.1 por ciento.

Mientras tanto la “Vicente Guerrero” en Padilla, de la cual se abastece del vital líquido la capital del estado, se encuentra a un 50.7 por ciento de su capacidad;  y la “Emilio Portes Gil”, en Xicoténcatl está a un 51.1 por ciento.

De tal manera en base al reporte de la dependencia federal el almacenamiento total de agua en las presas del Estado es de 4, 156.50 millones de metros cúbicos, que representan el 65.2 por ciento de la capacidad total de las presas.

Sin embargo ante los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional-SMN- y de la propia Comisión Nacional del Agua-(Conagua), se prevé que septiembre y octubre se registre una mayor recuperación del recurso natural, sobre todo porque se les califica como los meses con más lluvias.