Por.- José Luis Ávila.
Cd. Victoria, Tamps; El maltrato a la mujer no ha sido erradicado, es decir los programas que se han aplicado para terminar con esta problemática social no han sido suficientes.
Al respecto Griselda Dávila Báez, Secretaria General de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la entidad, comento que también en ocasiones no son tomadas en cuenta las féminas en sus reclamos y por lo general sufren violencia física y verbal.
Dentro de la situación que sufre el llamado sexo débil también se encuentra la falta de recursos, es decir que en los matrimonios se han registrado enfrentamientos o discusiones, porque los maridos no quieren aportar ningún apoyo para el sostenimiento del hogar.
Por ello pidió más leyes donde se vea y analice todo lo relacionado sobre la violencia en contra de la mujer, sobre todo donde se aprecie y se respete el trabajo de las féminas, “es decir dignificar su trabajo, pues no se toma en cuenta de verdad”.
Insistió en la determinación de encontrar soluciones a esta situación bastante desagradable ante la sociedad y más para las féminas, pues existen muchas madres de familia que trabajan para solventar los gastos del hogar.