Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Productores citrícolas de la zona centro de Tamaulipas se mantienen en alerta ante la amenaza del “Dragón Amarillo”, misma que puede acabar con las 42 mil hectáreas que se tienen en la región en caso de no atender las diferentes recomendaciones sanitarias, emitidas tanto por las autoridades federales y estatales involucradas con este sector.
Y es que la citricultura en Tamaulipas es importante, debido a que puede generar hasta un millón de jornales al año con una derrama importante de recursos, lo que permite generar fuentes de empleo en la región centro del estado.
Al respecto autoridades del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas- CESAVETA-, mencionan que de momento se tienen pocos focos de infección sobre todo en la región de Llera, donde se han localizado árboles con esta plaga mismos que son cortados y destruidos totalmente.
La amenaza existe pero ya los productores se encuentran preparados, porque la plaga se transmite rápidamente y en corto tiempo se puede expandir.
Ante ello huertas citrícolas de los municipios Güemes, Padilla, Hidalgo, Llera, Victoria y Jaumave se pueden ver afectados con esta plaga, pues son los que cuentan con una importante superficie sembrada en estos momentos.
Tamaulipas actualmente ocupa un lugar importante en la producción de cítricos, tanto de naranja, mandarina, toronja y limón, que han alcanzado hasta las 800 mil toneladas.
La alarma entre los productores no ha desaparecido por lo que urge que los citricultores están muy atentos para detectar esta plaga, con el fin de evitar que su avance.
Y es que Tamaulipas es una de las entidades que tienen campañas fitosanitarias permanentes y se aplican inversiones económicas fuertes, lo que permite al estado mantenerla blindada contra las plagas en la región citrícola.