Por Víctor Molina

«Unidos en el territorio, por el futuro del campo», será el lema del 82 Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina, que por primera vez en la historia de esta organización cenecista se hará de manera virtual del 26 al 28 de agosto.
Y esto se hará debido a la imposibilidad que el Covid-19 ocasiona para realizarlo de manera presencial, como se ha hecho por 81 años consecutivos con sedes en distintas entidades del país.
Raúl García Vallejo, presidente del comité central de la liga de comunidades agrarias y sindicatos campesinos de Tamaulipas, dio a conocer también la apertura de la convocatoria digital para el registro de asistentes y participantes en las mesas de debate.
«Esta pandemia que vivimos  obliga al sector a incursionar en nuevas formas de comunicación. Y este será una situación completamente diferente a lo tradicional, cuando se daba la oportunidad de concentrar liderazgos muy participativos en los congresos nacionales, sin embargo al situación actual por el Covid-19 obliga a que tenga que ser de esta manera”.
Sobre todo, refiere, que será todo un reto para la gente del campo que no esta acostumbrada a las nuevas plataformas de comunicación.
Insiste que las condiciones actuales obligan a estas nuevas formas de comunicación, por lo que también serán interesantes porque obliga a redoblar el esfuerzo.
Con más razón, refiere, serán  más directos con la gente  y más en ese análisis y decisiones que se tomen en el congreso porque ha sido un cambio de gobierno en el que les queda muy claro que hay cosas que para este no son prioritarias y que afectan gravemente al sector, «habrá cosas que estarán bien encaminadas o apuntaladas pero también hay otras que dejan mucho que desear para el sector campesino”.