Atención que reciben 370 familias impulsa la plena integración  de los menores a la sociedad


Agencia de Noticias-Oficina de Corresponsales

NUEVO LAREDO, Tam., El Centro de Autismo para Niños de Nuevo Laredo enciende una luz de esperanza en 370 familias que sentían que sus hijos con este espectro, no tenían oportunidad de llevar una vida digna en la sociedad.

Como es el caso de Cecilia Álvarez, madre de un niño autista de siete años, quien mencionó la atención que han recibido ha sido muy completa desde que inició la terapia el menor hace un mes

“Todos han sido muy atentos, nos dan toda la información que requerimos, de hecho tenemos un grupo de whatsapp donde el personal está al pendiente de nosotros. Desde que mi hijo entró aquí ha estado muy tranquilo y he visto un cambio favorable en él”, expresó. 

El centro fue construido por el gobierno municipal que preside Enrique Rivas y está a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ofrece una atención integral a los menores y a sus familias, no sólo de Nuevo Laredo, también de Laredo, Texas; Anáhuac, Nuevo León; Ciudad Mier y Miguel Alemán, informó el doctor Martín Mireles, director de la unidad.

“Es un centro pensado en cada necesidad y seguridad de los niños, un carrusel de atenciones, se canaliza al menor con las psicólogas quienes definen el complejo autista y de ahí pasan a un segundo filtro con la neuropsicóloga infantil que hace pruebas más específicas”, señaló. 

Detalló que después evalúan conducta y lenguaje, y un pediatra  revisa su cartilla de vacunación y antecedentes médicos, en caso que el niño presente una condición adversa, los atiende el doctor Mireles, quien es neurólogo.

“Trabajamos desde las familias, vamos con ellas para ver sus necesidades, si el niño va a la escuela; la atención es de manera integral para ayudar a los papás que se sienten desesperados, con problemas emocionales al verse solos con la condición del niño”, manifestó Mireles.

Cada atención es de manera individual de acuerdo con la condición de cada niño; cada tres meses valoran su evolución, si ya controla la hiperactividad, rabietas y trastornos de fuga, entre otros.

De las 370 familias que atienden, la mitad ya culminó con su proceso de atención, pero esto no significa que dejen de apoyar al niño, porque se manda tarea que debe hacer en casa, como parte de la terapia y cada 15 días acude al centro a una revaloración.

Las consultas oscilan entre 50 y 150 pesos de acuerdo con el estudio socioeconómico que se hace a las familias y las pruebas que se aplican pueden ir desde los 600 a 800 pesos, lo que con un profesional particular podrían costar hasta siete mil pesos.

El Centro de Autismo para Niños tiene un horario de atención de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, por ello Mireles manifestó que ya ven la probabilidad de abrir un espacio los sábados para aquellos padres que por su trabajo se les dificulta llevar a su hijo entre semana. 

Para mayores informes, el centro se ubica en Laguna Madre 6328, colonia Villas del Lago, también pueden comunicarse al teléfono 867-1371511.