En representación del alcalde Rivas, el regidor Jorge Ramírez Rubio destaca en el arranque del evento que la salud es uno de los ejes fundamentales del gobierno municipal
Agencia de Noticias-Oficina de Corresponsales
NUEVO LAREDO, Tam., 28 de septiembre. — Con duración de dos días, inició el 4° Foro Regional de Salud Pública y 2° Foro Binacional ‘Los retos y desafíos de la salud pública’, con la presencia de personalidades de la medicina local y de Laredo, Texas, y conferencias dirigidas a doctores, enfermeros y especialistas del ramo.
Los temas que exponen los conferencistas son de enfermedades crónico degenerativas, embarazo en la adolescencia, tecnología, avances de salud pública en Tamaulipas, población geriátrica, migración y salud, entre otros.
El Colegio Neolaredense de Salud Pública A.C. organiza el encuentro, y su presidente Maximiliano Martínez Valladares dio la bienvenida este viernes a los participantes y conferencistas.
Con la representación del alcalde Enrique Rivas acudió el regidor Jorge Ramírez Rubio, presidente de la Comisión de Salud, quien destacó la salud es uno de los ejes fundamentales del gobierno municipal y como muestra están las campañas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.
“Nuevo Laredo es el segundo municipio a nivel nacional en la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en varones de 9 a 11 años, tenemos el primer lugar nacional en llevar esta campaña en forma consecutiva en los últimos tres años y en esta semana el presidente municipal anunció una cuarta edición”, dijo el regidor.
Ramírez Rubio entregó el reconocimiento al mérito salubrista Nuevo Laredo 2019 al doctor Sebastián Hernández Rodríguez, coordinador de Educación en Salud Pública de la Secretaría de Salud en Tamaulipas.
El foro concluye este sábado; inició con la conferencia de Inteligencia Epidemiológica, a cargo de Carlos Guevara López, seguido por la conferencia de Tanatología para la vida y la salud pública, por Eva Meléndez y la exposición Los retos de las enfermedades crónico degenerativas en la frontera Estados Unidos-México, a cargo de Héctor González.
El galeno Jorge Sebastián Hernández Rodríguez participó con el tema de Globalización, migración y salud poblacional y Alejandro García Barrientos con Retos y avances de la salud pública en Tamaulipas.
Como invitados especiales acudieron el coordinador de Salud Pública en Tamaulipas, Jorge Sebastián Hernández Rodríguez; Óscar González Arrambide, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5 con la representación de la secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria de Jesús Molina.
Así como Jaime Gutiérrez Serrano, director de Salud Municipal; Héctor González, director del Departamento de Salud de Laredo, Texas; Rodolfo Ramos Treviño, director de la Universidad México Americana del Norte (UMAN) y los regidores Sergio Ojeda Castillo y Gabriela Regalado.
Además de Carlos Martínez, director del Instituto Humanístico de Salud y director de la Preparatoria Iberoamericana; Rosalía Zaldívar, delegada de Bienestar Social en Tamaulipas; y el doctor Francisco Mejía Barrientos, presidente de la Asociación Médica de Nuevo Laredo.