CUADRANTE POLÍTICO…
POR: FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO.-
Mientras Tamaulipas sigue ocupando los primeros lugares en el medallero de la inseguridad nacional e internacional, con dos de las ciudades más peligrosas del mundo, ¿en que creen que emplea su tiempo legislativo, el actual líder del Congreso panista en nuestro estado? Pues se dedica a divagar y a inventar poesías cursis, inspirado en su “musa secreta”.
En la deplorable situación en que vive nuestra entidad, la población civil requiere de respuestas contundentes y comprometidas con los temas torales que más agobian a los ciudadanos.
Pero el Partido Acción nacional y su mayoría en el Congreso local, se dedica a la dolce vita y a devorar el presupuesto, contando con la complicidad de los diputados locales del PRI. Lo anterior, refleja la decadencia política, en la que ha caído el partido gobernante y sus principales figuras públicas.
Hasta nuestro despacho editorial, ha llegado un video, donde el actual pastor azul del Congreso tamaulipeco, parece solazarse en su inspiración ramplona y de galancete otoñal, (chavo ruco), dedicado a las mujeres:
“Hola, como están, hoy, este día, hicimos un video que está basado en aquel poema inspirado en ustedes. Esperamos que les guste, porque nuestro corazón, va en el”, anuncia Glafiro, vestido con traje azul, camisa blanca y corbata amarilla mostaza.
“Han pasado los años, el tiempo y el espacio, y no he podido encontrar todavía, la diferencia entre la belleza de una flor y la belleza de una mujer. Es imposible distinguir el delicado aroma de una rosa, y el aroma natural de una mujer. La mujer es la inspiración de un poeta, el amanecer y el atardecer, esa belleza, esa hermosura, solamente la comparo con el rostro enamorado de una mujer que se sabe amada”.
Y he aquí otra parte más de las divagaciones de una bancada panista, que al parecer carece del mayor compromiso, con la problemática social que se vive a a diario en nuestro estado.
“Que hermosa es la mujer, porque también es valiente como el acero, y es fuerte como el mejor de los guerreros, que hermosa es la mujer. Aquella que joven y hermosa sufrió la peor de las adversidades, y saca fuerza y poder para sonreírle a sus hijos, o de cantarles una canción; o de contarles un cuento, hacerles pensar que ella es feliz, cuando en verdad está sufriendo”.
“Caminar con ellos, a paso firme , hacia adelante y todo el año, pero convertirse en una fiera, cuando alguien les trata de hacer daño”.
“Que hermosa es la mujer, que camina con su amado, si bien es cierto, en una senda llena de rosas, también de espinas.Conoce lo malo y lo bueno; la alegría y la tristeza conoce las lagrimas y la risa, la noche y el día, pero al final, ella la mujer, escribirá una hermosa y bella historia, al lado de su familia”.
“Que hermosa es la mujer, porque es una rosa, porque es una flor, porque es una inspiración, porque es un poema, un atardecer. Tiene el poder del acero y la valentía del mejor de los guerreros. Que hermosa es la mujer. Hablar de una mujer, es hablar del amor, es hablar de la paz, es hablar de la tranquilidad, de su razón de ser, de darle gracias a Dios, de darnos como compañera a una mujer, a quien entregarle el corazón”.
Al final, el “vate azul”, se despide con las siguientes palabras, igual de ridículas y simplonas, que solo reflejan el pobre nivel cultural y la banalidad, en la cual yace empantanada, la actual mayoría panista del Congreso tamaulipeco.
“Espero que les haya gustado, este intento de poema muy mío. ¿Mi musa?, un secreto. Mi inspiración , ustedes, la razón, mi Dios, Gracias”.
Al respecto, le podemos decir a Glafiro, que es muy comodino y fácil, aludir demagógicamente a la figura de Dios, desde un trono de abundancia presupuestal, influencia y poder. La realidad entre las miles y miles de familias tamaulipecas es otra muy diferente con la galopante inseguridad, donde las madres de familia, batallan cada vez más para enviar a sus hijos a la escuela. Sus esposos carecen de un empleo digno y bien pagado. Y en la mayoría de las ocasiones, ni siquiera eso tienen.
En nuestro estado, el pequeño y el mediano comercio, casi han desaparecido, como consecuencia de las condiciones de zozobra social, en la que se vive. Producto de esta realidad lacerante, muy distante de la edulcorada, bonachona y pésima prosa de Glafiro, padecemos la realidad más dura que se haya visto, en la historia de la entidad.
Cuando se creía que los llamados vientos de cambio, traerían la paz social y el progreso a Tamaulipas, ha sido todo lo contrario, pues están gobernando igual o peor que el PRI, en sus tiempos más críticos.
De tal manera que, desde este espacio editorial, invitamos al buen Glafiro, para que se ponga a chambear, en lo que le corresponde, que es el de legislar, para que las familias de Tamaulipas, cuenten con el anhelado bienestar social que se les prometió, en la campaña a la gubernatura del 2016. Un bienestar que hasta ahora, ha sido postergado, en aras de casi tres años de opacidad y de corrupción.
Los ciudadanos reclaman respuestas concretas, y no poesías dulzonas, impregnadas de una doble moral y una mojigatería, propia de final de los años cincuenta, cuando Carlos Fuentes, escribió “Las Buenas Conciencias”.
Antes este tipo de actitudes por parte de la actual bancada panista del Congreso tamaulipeco, uno llega a la conclusión de que, por más que pretendan dividir a los morenistas, la mayoría de los ciudadanos, ya decidió su voto a favor de la llamada cuarta transformación.
Y no es que MORENA sea la quinta esencia, sino que, el hartazgo y la desilusión entre la población de Tamaulipas, ha llegado a un punto, en que, los votantes coinciden en una idea generalizada: Ya no más PRIAN.
El PRI en franca decadencia, y el PAN, no ha aprovechado la oportunidad que le dieron los electores, a lo largo de tres años.
Sin mucho protagonismo, MORENA podría llevarse la próxima mayoría del Congreso, en la elección del dos de junio próximo.
Y es que, con poesías como la del diputado Glafiro, el PAN en Tamaulipas, no necesita de más adversarios.
——-INVITA OSEGUERA A SUMARSE A LA DONACIÓN DE PLANTAS DE ORNATO—
“Buen día amigos, los invito a unirse a la campaña de donación de plantas, para construir la belleza de ciudad Madero”, escribió este fin de semana el alcalde de ciudad Madero, desde su espacio en las redes sociales.
—ENCABEZA MARIO LOPEZ, INTENSA CRUZADA DE TRABAJO, EN PLAYA BAGDAD, SIN DESCUIDAR EL ENTORNO URBANO—
Este fin de semana, el alcalde matamorense, Mario López, realizó un recorrido de supervisión a lo largo del litoral turístico de Playa Bagdad. Durante esta jornada de intenso trabajo, el jefe político del municipio, exhortó a los integrantes de su gabinete, a poner énfasis en cada una de sus responsabilidades, para garantizar la feliz estancia del turismo nacional y extranjero que visitará las costas matamorenese, en esta Semana Mayor.
Zonas de estacionamiento, palapas, y diversas áreas recreativas, nada quedó al margen del chequeo, entre ellas, el remozamiento de las escaleras de acceso al estacionamiento de la Playa.
Todo lo anterior, obviamente, sin descuidar los programas regulares de obras y de servicios, en beneficio de la ciudadanía.