-CUADRANTE POLÍTICO…
POR: FERNANDO A
En los espacios virtuales, la vox populi, habla sobre los bloqueos simultáneos, adjudicados en los comentarios de las redes sociales al PAN gobierno, en lo que constituye una clara demostración de poderío y de perfecta organización contra la administración federal en algunas de las principales carreteras de Tamaulipas.
Prácticamente colapsaron la circulación de unidades automotrices, para enviarle un mensaje de abierto desafío a un obradorismo que, como una especie de elefante moreno, pareciera no darse por enterado.
La operación bautizada por algunos como “Tormenta Verde”, se tradujo en una movilización sin precedentes de grupos de productores agropecuarios, atravesando tractores para impedir el tráfico vehícular, al tiempo que colocaban grandes mantas, con mensajes de abierto repudio hacia el super delegado obradorista, José Ramón Gómez Leal.
Ayer, buscamos, sin tener éxito, una declaración del funcionario federal reynosense, en relación a los ataques verbales, de que fue objeto, a través de las mantas de las organizaciones campesinas. El llamado JR ha optado por el silencio, una estrategia que, de acuerdo a como están las cosas en el estado, no es conveniente, pues le estaría dando la razón a sus acusadores.
No sabemos si más adelante, Gómez Leal va a fijar su posición sobre el tema de los bloqueos, y en relación a los iracundos señalamientos de los campesinos en su contra. Pero, por ahora, ni MORENA estatal, como tampoco el gobierno federal han emitido, una respuesta.
Mientras el mutismo impera entre las huestes obradoristas, se sabe que los bloqueos van a continuar realizándose, por parte de los grupos de productores agropecuarios que exijen una serie de reivindicaciones, de carácter económico.
Lo más lamentable de todo lo que ocurre en el escenario tamaulipeco, es que, la lucha legítima de los hombres del campo, por lograr beneficios para ellos y sus familias, se ve enrarecida por la coyuntura política electoral, donde dos partidos: MORENA y el PAN, están peleando con uñas y dientes, la próxima mayoría del Poder Legislativo en la entidad.
Se trata de una guerra por el poder, donde por el momento, no hay vencidos, ni vencedores, aunque de acuer
Esta ventaja, es justo la distancia que pretende acortar el PAN, trazando una estrategia de movilización campesina, en contra del gobierno de la república. Inicialmente, en las protestas de trabajadores de la Secretaría de Salud estatal, el blanco principal de las protestas, expresada en pancartas, era el mismísimo López Obr
Hoy, la estrategia anti obradorista, ha decidido lanzarse, ya no contra AMLO directamente, pero sí sobre su principal operador de la política social en el estado, José Ramón Gómez Leal.
Hasta ahorita, el JR ha aguantado callado la tormenta campesina de los bloqueos y los señalamientos, a sabiendas, tal vez, que, de continuar los ataques en su contra, en lugar de dañarlo políticamente, podrían convertirlo en víctima, ante el potencial electorado del dos de junio.
Y es que, la opinión ciudadana, sigue viviendo la luna de miel con el Presidente de la República. Lo arropan con sus comentarios en las redes sociales, y rechazan todo lo que, se exprese en contra de su persona, o de su partido MORENA.
En este sentido, la estrategia del PAN contra AMLO en Tamaulipas, podría ser una arma de dos filos. Igual les da resultado, en materia electoral, pero también puede revertirse en su contra, por la vía de las urnas.
——DIGNIFICA AMLO, FORMA DE GOBERNAR, DICE EL ALCALDE MARIO LOPEZ—-
El alcalde Mario López Hernánd
población. “El Ejecutivo federal, dijo el jefe de la comuna matamorense, está dignificando la forma de gobernar en México”.
En un examen comparativo de lo que va del actual sexenio obradorista, con las pasadas administraciones, el alcalde de la Presidencia municipal morenista, dijo que al Presidente AMLO, no le está temblando la mano, para tomar decisiones, cuando en el pasado, nadie se atrevió a afectar intereses, como es el caso del operativo contra el robo de huachicol, en el país.
Otro punto que citó el alcalde Mario López, fue el del combate a la corrupción, enarbolado por López Obrador, durante su campaña,y hoy, según dijo, convertido en una realidad, donde se busca abatir, lo que es considerado como el principal problema estructural de la nación.
Todo esto, considero MLH, es algo que ya demandaban los mexicanos: “un gobierno de resultados tangibles, que dirigiera la mirada hacia los sectores más desprotegidos, como justamente lo viene haciendo, el gobierno de la IV transformación”, concluyó.