CUADRANTE POLÍTICO…
POR:
Ante las lamentables noticias que se ventilan en los medios del país, hay que contar también lo bueno. Y un ejemplo de la capacidad y la vocación por el trabajo en equipo que es la verdadera característica de los tamaulipecos, es sin duda, el reciente Festival Internacional, Ciudad Madero, 2019.
Doscientas mil personas, en las fiestas masivas del regocijo carnavalesco más importante, de la región norte del país, hablan por si solas, de la estrategia visionaria, trazada por el alcalde Adrián Oseguera Kernion, empeñado en rescatar lo más grande y positivo que puede ser Tamaulipas, cuando existe entusiasmo, capacidad de organización y convocatoria.
Este hombre que gobierna hoy en el sur maderense, no se queda en las palabras. Los hechos, están resultando su mejor discurso. Y hay que reconocerle, que mientras en el norte del estado, siguen los conflictos derivados de la inseguridad, Adrián acaba de organizar un Carnaval Internacional que consolida no solo a la región, sino al país, en la fiesta carnavalesca, impulsora de valores culturales, promotora del turismo y del desarrollo económico.
“Estoy muy contento, porque logramos dar alegría a muchísimas familias de la región, dijo el alcalde Oseguera, y agradeció la representación de la embajada brasileña en México, a cargo de Mauricio Carvalho Lyrio, así como a todas las comparsas de la zona conurbada y a nuestros vecinos de Veracruz”, dijo el Presidente Municipal.
Pero el mejor premio para Adrián, fue el reconocimiento de los ciudadanos, mismos que aplaudieron la realización de un evento, que da realce, no solo a la ciudad, sino a Tamaulipas y al país, ante los ojos del mundo.
Celebrado del siete al 11 de marzo, el Carnaval Internacional que pone a Tamaulipas en el mapa mundial de la mejor oferta turística, contó con la participación del comediante Gustavo Munguía, y de la cantante Alicia Villarreal, así como de Rio Roma y de clausuró con el Grupo Bronco. Estuvieron también, artistas como Victor García y Cecilia Galeano.
La fiesta culminó en las escolleras, con el entierro de Juan Carnaval, así como la premiación de comparsas, disfraces y carros alegóricos.
Diez años duró dormida, la tradición del carnaval, en el litoral tamaulipeco. Llama la atención que, el actual cabildo oseguerista, acaba de abrir las puertas de la alegría familiar más importante de la Primavera, para rescatar la tradición de las fiestas de carnestolendas en el noreste de la república.
El Carnaval de la Playa Miramar, no tiene quien le dispute su supremacía, en la región fronteriza con Estados Unidos, y en su vecindad con el estado industrial de Nuevo León. Bastan estas circunstancias, para vaticinar que ya desde ahora, se perfila como la fiesta playera, con mayor potencial de mercado, en todo el país. Ni el carnaval de Mazatlan o de Veracruz, cuentan con estas características.
En su reciente realización, contó con la participación de más de seis mil personas, resaltando entre ellos, las famosas comparsas que llegaron directamente desde Brasil, y a las cuales se sumaron también, comparsas veracruzanas.
Se generó una derrama económica de 18 millones de pesos, y una ocupación hotelera de más del 90 por ciento, en el máximo paseo de la costera maderense.
En el sur de nuestro estado, el alcalde Adrián Oseguera, no pierde tiempo en grillas. Para el empresario de izquierda, la lealtad hacia el Presidente del República, Andrés Manuel López Obrador, y su vocación por el desarrollo social de la comunidad, están por encima de cualquier otro tema.
Una prueba de que, Adrián está dedicado a lo suyo, es el gran triunfo que acaba de anotarse en la promoción del estado de Tamaulipas y su gran potencial turístico, expresado en el Carnaval Internacional Ciudad Madero 2019.
Hablamos de un evento único en su tipo, en la región noreste del país, y que, con el tiempo está llamado a igualar, y muy posiblemente a superar a celebraciones de carnestolendas, como las de Veracruz o de Mazatlán. Por ahora, el de ciudad Madero, figura entre los carnavales que nadie se puede perder en México, y a nivel mundial.
——LOS PREMIOS DEL CARNAVAL—
Entre los participantes que resultaron premiados, figuran: el Carro Pandora, el disfraz del emperador de Nueva Orleans, así como las comparsas, “Herederos de la Salsa”, “Piratas” , “De Paris”, “Oasis” y “Tropicana”. El alcalde Oseguera reconoció la labor de los cuerpos de seguridad, que garantizaron en todo momento, la tranquilidad de los participantes.
Aunque los verdaderos ganadores fueron los más de 200 mil ciudadanos que disfrutaron con el evento.