CUADRANTE POLÍTICO…
POR:
La elección de la nueva Presidencia de la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, tiene una clara dedicatoria para el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Es como una especie de reto, donde el mensaje implícito, es el de advertir que los gobernadores azules, se defenderán con uñas y dientes, ante la próxima disputa por el poder, en las seis gubernaturas que estarán en juego.
Para ello, han colocado al frente de su sindicato de gobernadores, al personaje más reconocido por su línea dura, ante el power federal del obradorismo: Francisco García Cabeza de Vaca.
De esta manera, durante las próximas semanas, podríamos ver, el combate entre dos estilos parecidos, que gustan de ir al choque. Dos estilos fajadores por excelencia. Se tratará, sin duda, de un juego de vencidas, entre el gobernador FGCV y AMLO, pero ya no en el pequeño ring tamaulipeco, sino en el ring nacional.
O sea, ya no será el gobernador contra el Presidente, sino el Presidente de la GOAN, contra el Presidente de la república.
Habrá que ver, cual será la estrategia mediática que usará el jefe político tamaulipeco, ante un Presidente López Obrador que, tiene la sartén por el mango, a través de sus conferencias mañaneras, desde donde defiende su proyecto de nación, y al mismo tiempo, se da espacio para cuestionar y hacer señalamientos contra sus adversarios políticos.
En términos futbolísticos, para jugarse el todo por el todo, en los cinco estados donde actualmente ostentan el poder, los gobernadores panistas, integrados en la GOAN, acaban de elegir, no a un centro delantero, sino a un defensa central: el gobernador García Cabeza d
Hombre forjado en las batallas cuerpo a cuerpo, el mandatario azul de esta entidad, tiene bien ganada fama, entre sus propios compañeros de partido, como “político entrón”. Todo lo anterior, como le digo, se da en la antesala del dos de junio, donde la derecha panista y la izquierda morenista, se darán con todo.
Pero, cual será el significado de que, Tamaulipas haya sido ungida por la GOAN, como la cabeza del grupo de gobernadores panistas, dispuestos a darle la batalla al Presidente de la República?
En primer lugar, esto podría implicar que, el gobierno de la república, dirija su mirada escrutadora sobre Tamaulipas
Por lo pronto, ya desde ayer, Tamaulipas
En aquel tiempo, dicho suceso, que estremeció a la opinión ciudadana, a nivel nacional e internacional, marcó, junto a otros acontecimientos igual de lamentables, el principio del fin, de la era priista en Tamaulipas. ¿Sucederá algo parecido con el sexenio panista, en esta ocasión?
Es muy probable que, tanto el gobierno cabecista de Tamaulipas, como el obradorista federal, se echen mutuamente las culpas, de lo que, en el tema de la inseguridad, sigue ocurriendo en nuestro estado.
Se avecina, creemos, una guerra mediática, entre el gobierno de la república y el de Tamaulipas. Todo ello, de cara a la elección del dos de junio. De ahí, el blindaje que acaba de adquirir el mandatario tamaulipeco, asumiendo la Presidencia de la GOAN.
¿Cuáles serían las ventajas cabecistas, de su nuevo nombramiento?
Una de estas ventajas, reside en que, lo que declare García Cabeza de Vaca, durante los próximos tres meses, que nos separan de la elección por el Congreso, tendrá una mayor resonancia política, pues se supone que sus señalamientos estarán avalados por el resto de sus homólogos.
Ya en anteriores columnas habíamos señalado que, aquí en Tamaulipas, se estaba dando un incesante golpeteo político contra AMLO, y que el origen de esta estrategia de desgaste contra López Obrador, residía en bajarle puntos al posicionamiento de Andrés Manuel, en materia de percepción ciudadana. No debemos olvidar que las altísimas calificaciones que trae el Presidente en todo el país, rebasa con mucho, las bajas notas que traen los mandatarios estatales.
Ese alto porcentaje de AMLO, es el que preocupa mucho a los gobernadores del PAN, especialmente a los cinco mandatarios estatales, de las entidades donde habrán de celebrarse comicios, en poco menos de tres meses más: estamos hablando de Aguascalientes, Quintana Roo, Baja California, Durango y Tamaulipas. Un sexto estado que no estaba contemplado, es el estado de Puebla, donde MORENA podría derrotar esta vez a Acción Nacional, pero todo dependerá de quien sea su candidato.
——-ZAFRA INFORMATIVA—–
En el COBAT, su Director Cesar Guerra Montalvo, es denunciado, como el autor de acoso laboral, contra sus trabajadores docentes.
El citado funcionario, que ostenta una responsabilidad estatal, se echó el mismo la soga al cuello, al minimizar el asunto, declarando que, son solo dos maestros, los que hacen este tipo de acusaciones en su contra. ¿Qué acaso, la corrupción y los abusos de poder, serán cuestión de número? ¿A cuantos profesores tiene que acosar Cesar Montalvo, para que las denuncias en su contra sean válidas? ¡Por favor!
En otro tema, sigue la mata dando, pues ahora, son los productores citrícolas, los que amenazan con bloquear carreteras. El pretexto es lo de menos, el verdadero propósito es el de mantener al campo en pie de guerra contra el gobierno obradorista, de cara a la elección por el Congreso local. Por ahí va el fondo del asunto.