CUADRANTE POLÍTICO…
POR: FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO.–
Ante el presunto desaseo imperante en estos meses previos a las urnas del dos de junio, ciudadanos de todos los partidos, que coinciden en la lucha por la democracia sin adjetivos, están demandando que, la próxima elección local, sea organizada por el INE y no por el IETAM. Esto es, tal y como ahora se está perfilando la elección en el estado de Puebla.
La posibilidad de que, la elección tamaulipeca, sea organizada por el máximo árbitro federal, en la materia, es todavía vaga, pero el hecho de que ya se esté mencionando, genera polémica, ya desde ahora.
En nuestro estado, el clima político y ciudadano de la elección por la mayoría del Congreso, se está sobrecalentando. A continuación, algunos factores que operan como combustible de un enfrentamiento que rebasa a los partidos, y que se ubica más bien, en el campo del cabecismo y el anti cabecismo. Ese es el punto toral del escenario estatal.
Las relaciones entre los dos principales actores políticos de la elección tamaulipeca, MORENA Y EL PAN, se encuentran demasiado tensos, especialmente por las reiteradas acusaciones de acreditados representantes morenistas en la entidad, y enviados obradoristas desde el centro del país, mismos que ven ya desde ahora una elección amañada, y con dados cargados a favor de Acción Nacional.
Sin embargo, también hay panistas que fueron desplazados en su propio partido. Y priistas desplazados ni se diga. Todos estos elementos coinciden en aseverar que, el IETAM, o sea el Instituto Electoral de Tamaulipas, no garantizará la democracia, pues estará al servicio de Palacio de Gobierno.
En medio de todo este mar revuelto de la lucha por el poder, ayer miércoles surgió una nueva versión, que podría cobrar mayor fuerza, conforme pasen los días.
Dicho rumor apunta, hacia la posibilidad de que, agrupaciones de ciudadanos tanto de MORENA, como del PAN y del mismo PRI, que han sido desplazados en la selección interna, envíen un documento al Instituto Nacional Electoral, para solicitarle que, sea esta institución del ámbito federal, la que se haga cargo de la elección en Tamaulipas.
——PREPARAN ASPIRANTES EXCLUIDOS DE MORENA, DEFENSA ANTE TRIBUNALES—-
Desde ayer se vivía en Tamaulipas, una intensa y legítima movilización en materia de trámites y elaboración técnica de decenas de expedientes de impugnación y denuncia de las arbitrariedades cometidas por el CEN morenista, en contra de los ciudadanos tamaulipecos, cuyos perfiles ni siquiera fueron tomados en cuenta, a la hora de la selección interna de precandidatos.
O sea, que si Renato Molina y su jefa Yeidckol Polevnsky creen que ya la hicieron , están equivocados, porque la respuesta de los tamaulipecos bien nacidos y forjados en la lucha democrática, están respondiendo de manera unida y coordinada, por hacer valer sus derechos que han sido pisoteados.
Otro ángulo de este mismo escenario, se está viviendo en la mismísima capital de la república, hasta donde han llegado fuertes contingentes de ciudadanos tamaulipecos, que han viajado al centro del país, para decirle no a la imposición y a las canalladas cometidas, según se sabe, desde la oficina ejecutiva de Yeidckol Polevnsky y su tenebroso operador Renato Molina.
—–LA OSCURA SALUD DE TAMAULIPAS, Y EL JINETEO FINANCIERO—-
El excesivo control del dinero público en el PAN –gobierno, y la facultad de ejercerlo, por parte de un pequeño grupo de palacio, ha motivado, a decir de algunos que, ocurran situaciones como el reciente apagón en el edificio de la Secretaría de Salud, donde su huésped principal, Gloria Molina Gamboa, aguanta callada, a cambio de las prebendas y el lujoso tren de vida que, le brinda su calidad de titular del ramo estatal.
Situaciones similares están ocurriendo en temas como el pago de los maestros, o con el famoso bono anual para los trabajadores del sector salud. En el caso reciente del palacio de arquitectura barroca, resulta inconcebible que, la oficina de Finanzas se atrase en los pagos de rubros tan elementales, como el de la luz. Sobre todo en una dependencia donde una situación de esta naturaleza, puede afectar el funcionamiento de todo un sistema de hospitales y clínicas comunitarias.
A raíz de esto, se especula, que los pagos puntuales a la CFE, no se llevan a cabo, por el jineteo del presupuesto.
——-ESTE JUEVES, EL ALCALDE MARIO LOPEZ Y EL MAYOR DE BROWNSVILLE, TONY MARTINEZ, ENCABEZARAN EL SALUDO BINACIONAL—————–
Esto se llevará a cabo en el marco de las fiestas mexicanas de Matamoros 2019. Como lo dicta la tradición, el vistoso y folclórico evento, se estará realizando en las inmediaciones del Puente Nuevo Internacional. En este encuentro que reviste características muy significativas, de la fusión entre dos expresiones culturales, figuran como invitados, algunas figuras del espectáculo nacional, como el conductor José Origel, (pepillo Origel), declarado huésped distinguido por Matamoros. Mientras que, por la ciudad de Brownsville, el “Mister Amigo”, es el empresario Arturo Elías Ayub.
——INVITA OSEGUERA AL CARNAVAL INTERNACIONAL EN CIUDAD MADERO—
Desde su espacio en redes sociales, ayer el alcalde maderense, Adrián Oseguera, hizo una invitación muy importante, en materia de desarrollo turístico.
“Buen día amigos, dijo Adrián, vienen grandes cosas para ciudad Madero, pues traeré eventos que nos darán promoción turística y mayores inversiones”.
“Tendremos una proyección muy bonita; viene el carnaval internacional, el llamado playazo y Semana Santa”.
“Invito a todo México, para que venga a pasearse, en la ciudad y en Playa Miramar”, concluyó.